Guanajuato, Gto.- Con la Semaforización en curso en Guanajuato capital para las ocho zonas conflictivas de la zona sur se dio a conocer que aun no dará inicio pues falta un estudio técnico que determinara los tiempos correctos para su funcionamiento, pese a que la fecha de conclusión es el 28 de noviembre de este año.

En relación al tema, Samantha Smith Gutierrez, Alcaldesa de Guanajuato, dio a conocer que la empresa contratada, SEMEX, esta en proceso de entrega del anticipo de obra por lo que aun no comienzan los trabajos de semaforización mientras que el estudio que se requiere es sobre la duración de los semáforos y como se debe ajustar para evitar que se generen mayores complicaciones cuando estén ya en funcionamiento.

Semaforización en zonas conflictivas de Guanajuato capital se retrasa por estudio técnico pendiente Foto: Archivo

Lo que faltaba era revisar la metodología y desarrollo de la obra, no se tiene fecha preliminar de entrega de estudios, pues con la entrega del anticipo se dará arranque” dijo la alcaldesa.

Tentativamente, la presidenta municipal dio al 15 de Agosto para que los responsable de la obra comiencen y que se haga valido el contrato.

Semaforización en zonas conflictivas de Guanajuato capital se retrasa por estudio técnico pendiente Foto: Archivo

Es una obra donde la ciudadanía ha pedido orden, el anticipo es del 30% de los 58 millones, donde se comienza con aforos, la colocación y donde el estudio dura 2 o 3 semanas para dar paso a la obra física” comentó la alcaldesa.

Primer edil, aclaro que con el PIMUS se complementó la necesidad de dicha semaforización

Con esto, la primer edil, aclaro que con el PIMUS se complementó la necesidad de dicha semaforización como lo marca el programa.

“Esto se tiene que aclarar porque es la tecnología que va haber y que cada semáforo trae cámaras, conexión a C4 ARGOS, pintura, organización, letreros, accesibilidad” dijo Smith Gutiérrez.

Para culminar, la mandataria municipal, señalo que no ha existido irregularidad en el proceso de licitación y que solo fue una empresa la que concursó en la licitación publica nacional donde no hubo más concursantes.