Ciudad de México, México.- Este 27 de marzo se conmemora el Miércoles Santo, una fecha importante en el calendario de la iglesia católica que marca la traición de Judas Iscariote a Jesús.

 
Un día como hoy hace varias siglos ocurrió uno de los eventos más importantes en la historia de vida de Jesús; conoce de qué se trata (Foto: Twitter)

Según la tradición cristiana, este día es crucial en la Semana Santa ya que marca el final de la Cuaresma 2024 y el inicio de la Pascua.

¿Qué pasó el Miercóles Santo?

De acuerdo con el Evangelio según San Mateo, el Miércoles Santo es el día en que Judas Iscariote se reúne con el Sanedrín, el tribunal religioso judío, para condenar a Jesús a la crucifixión. Se considera que la acción de Judas hacia Jesús es una traición, ya que acuerda entregarlo por 30 monedas de plata.

 
Un día como hoy hace varias siglos ocurrió uno de los eventos más importantes en la historia de vida de Jesús; conoce de qué se trata (Foto: Twitter)

El Miércoles Santo es el día en que Jesús es condenado a la crucifixión por los romanos. Posteriormente, en Jueves Santo se celebra la última cena y el lavatorio de pies, y el Viernes Santo se conmemora la pasión y crucifixión de Jesús en el monte Calvario en Jerusalén.

Este día es de reflexión y recogimiento para los fieles católicos, quienes conmemoran la traición de Judas y el sacrificio de Jesús en la cruz como parte de la celebración de la Semana Santa.

 
Un día como hoy hace varias siglos ocurrió uno de los eventos más importantes en la historia de vida de Jesús; conoce de qué se trata (Foto: Twitter)

Más noticias sobre Semana Santa

¿Cuándo será el Domingo de Resurrección en esta Semana Santa 2024?

Semana Santa 2024: ¿Qué días son de descanso obligatorio?

Semana Santa 2024: ¿Qué días no abrirán los bancos?