Ciudad de México, México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que los estudiantes de educación básica en México disfrutarán de un periodo vacacional más extenso durante la Semana Santa de 2025.

Este receso, que también incluirá a los docentes, abarcará dos semanas completas, desde el lunes 14 hasta el viernes 25 de abril, según lo establecido en el calendario oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Por qué se ampliaron las vacaciones de Semana Santa?
Este ajuste en el periodo vacacional forma parte de la planificación del ciclo escolar 2024-2025, que contempla un total de 190 días efectivos de clases para las escuelas de educación básica, y 195 días para las instituciones de Educación Normal y formación docente. La medida se aplicará tanto para las escuelas públicas como privadas en todo el país, buscando garantizar una uniformidad en los descansos escolares.

De acuerdo con la SEP, el calendario de 190 días incluye ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) y siete días de suspensión de labores docentes.
Entre las fechas de suspensión ya pasadas destacan el 16 de septiembre y el 18 de noviembre de 2024, así como el 3 de febrero y el 17 de marzo de 2025. Además, se agregarán otros días de descanso el 1, 5 y 15 de mayo de 2025.
Vacaciones de invierno y de Semana Santa
Los dos principales periodos vacacionales establecidos son el de invierno, que tuvo lugar del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, y el receso de Semana Santa, que será del 14 al 25 de abril de 2025.

Estos descansos ofrecen a los estudiantes y personal docente un respiro en medio del ciclo escolar, permitiendo que todos puedan disfrutar de tiempo libre con la familia y realizar actividades fuera del entorno educativo.
Preparación para el regreso a clases
La SEP también ha dispuesto algunas actividades previas al inicio de clases, como la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y las Jornadas de Limpieza en la Escuela, que se llevarán a cabo el 22 y 23 de agosto de 2025.
Estas actividades tienen como objetivo preparar las instituciones educativas para el regreso a clases, asegurando condiciones óptimas de higiene y salud para los estudiantes y el personal docente.
Fechas clave en el calendario escolar
El calendario también incluye fechas relevantes para la entrega de calificaciones y boletas de evaluación. El registro de calificaciones se realizó el 22 de noviembre de 2024, el 21 de marzo de 2025 y el 11 de julio de 2025.

En cuanto a las boletas de evaluación, estas serán entregadas entre el 25 y el 31 de marzo de 2025 para el segundo periodo, y entre el 14 y el 16 de julio de 2025 para el tercero.
En términos de la capacitación docente, la SEP ha programado diversos talleres intensivos, como el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, realizado el 6 de enero de 2025, y el Primer Taller Intensivo para Personal Docente, que se celebró los días 7 y 8 de enero de 2025. El ciclo de capacitación culminará con el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente, a realizarse los días 17 y 18 de julio de 2025, justo antes de concluir el ciclo escolar.