Ciudad de México, México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que los estudiantes de educación básica en todo el país tendrán un megapuente para el Día de Muertos, por lo que no habrá clases.
Las actividades escolares se suspenderán desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, sumando así tres días consecutivos sin clases.
¿Por qué no habrá clases el Día de Muertos?

Si bien, el primero de noviembre si se suele dar a los estudiantes, este día caerá sábado; no obstante, el viernes 31 de octubre se suspenderán las actividades escolares debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), una jornada dedicada a la capacitación y planificación docente.
Este día no es considerado como feriado oficial, pero su inclusión en el calendario escolar permite a los estudiantes disfrutar de un fin de semana largo.
El megapuente de la SEP no solo ofrece un respiro académico, sino que también tiene un valor cultural significativo en México.
Durante estos días, muchas familias mexicanas celebran el Día de Muertos, una tradición que honra a los seres queridos que han fallecido.
Las escuelas suelen aprovechar estas fechas para fomentar actividades relacionadas con altares, ofrendas y talleres creativos, integrando la cultura con la educación.
Además, según autoridades, este periodo de descanso ofrece a las familias la oportunidad de viajar, visitar panteones, asistir a exposiciones culturales y fortalecer la convivencia familiar, algo que muchas veces se ve limitado por la rutina escolar y laboral.
¿Habrá otros fines de semana largos después del Día de Muertos?

El calendario escolar contempla otros fines de semana largos durante el ciclo escolar, que son los siguientes:
Del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025, por descarga administrativa y la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2026, combinando el Consejo Técnico Escolar y el Día de la Constitución.
Del viernes 13 al lunes 16 de marzo de 2026 por la jornada de descarga administrativa y el natalicio de Benito Juárez.
Por lo que serán 3 megapuentes oficiales y fines de semana extendidos derivados de días festivos o suspensión de labores escolares.
Más noticias sobre Día de Muertos
¿Cómo fue el robo en el Museo de Louvre? desaparecen joyas de valor incalculable en solo minutos
Cometa C/2025 R2 SWAN: ¿Cuando es y cómo ver desde México el espectáculo que no se repetirá en 20 mil años?
¿Por qué Ace Frehley se separó de Kiss? Aseguraba que ganó salud mental