Morelos, México.– El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) emitió un reporte que contrasta con el optimismo expresado por las autoridades de Morelos en relación con el pronóstico de sequía y su impacto en el sector agrícola.
Mientras el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Omar Taboada Nasser, aseguraba que el agua de las presas sería suficiente para atender las necesidades del campo durante la temporada de estiaje, el GCMA alertó sobre la disminución del volumen de agua en las principales presas agrícolas del país, tras registrar el primer mes de 2024 como el de menor cantidad de lluvia desde 2017.
El informe del GCMA señaló que Morelos se encuentra entre las entidades más afectadas a nivel nacional, ocupando el sexto lugar.
Todos los municipios de Morelos reportan sequías

En todos los 36 municipios de Morelos se ha reportado sequía, con 22 de ellos en situación de sequía moderada y 14 en sequía severa. Los municipios que presentan sequía severa son Coatlán del Río, Huitzilac, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tlalnepantla, Xochitepec, Zacatepec, Coatetelco y Xoxocotla.
Ante esta situación, el GCMA hizo un llamado a las autoridades y al sector agrícola de Morelos a tomar medidas precautorias y a adoptar prácticas que permitan una mejor gestión del agua en los cultivos.
La reconversión de cultivos para priorizar aquellos que requieren menor cantidad de agua es una de las estrategias que se han planteado para enfrentar la sequía en la región.
Otros estados con sequía

Entre las entidades con mayor afectación se ubica a Morelos en el sexto sitio a nivel nacional:
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- Morelos
- Querétaro
- Sinaloa
Más noticias sobre sequía
Se seca ‘El Niño’, el canal de comercio de Panamá; imponen medidas
Guanajuato enfrenta una sequía preocupante, checa el pronóstico del clima en Guanajuato hoy
Santa Catarina otorgará 30 millones de pesos en apoyo al campo por sequía