Ciudad de México, México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron un comunicado de prensa en el que alertan sobre la llegada de la sexta tormenta invernal y el frente frío número 33, los cuales se desplazan lentamente sobre Baja California y Sonora, así como la presencia de la corriente en chorro polar. Estos fenómenos meteorológicos generarán diversas condiciones climáticas adversas en distintas regiones del país.

Previsiones Meteorológicas

Lluvias Intensas

Se esperan lluvias muy fuertes en Baja California, fuertes en Baja California Sur y Sonora, intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua y Oaxaca, y lluvias aisladas en varias entidades del país.

Estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se insta a la población a estar alerta y seguir las indicaciones de las autoridades.

Ambiente Frío

Se mantendrá un ambiente matutino de frío a muy frío con heladas en zonas altas de varias regiones, incluyendo el Valle de México. Se prevén temperaturas mínimas extremadamente bajas, especialmente en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.

Nieve y Aguanieve

 
De acuerdo al Sistema Metereológico Nacional (SMN) la llegada de la sexta tormenta invernal, así como el frente frío 33, provocarán bajas temperatuas (Foto: SMN)

Se pronostica la caída de nieve o aguanieve en Baja California y Sonora, extendiéndose hacia Chihuahua y Durango al final del día.

Vientos fuertes y tolvaneras

Se esperan rachas de viento de hasta 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec, así como en otras regiones del país. También se prevén tolvaneras en diversas entidades, lo que podría afectar la visibilidad y generar condiciones peligrosas en las carreteras.

Ante estas condiciones meteorológicas adversas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como abrigarse adecuadamente, mantenerse hidratado, evitar cambios bruscos de temperatura y prestar especial atención a niños, adultos mayores y enfermos crónicos.

Asimismo, se insta a la población a estar atenta a los avisos del SMN y la Conagua, así como a seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Se hace un llamado a la población a mantenerse informada sobre la evolución de estos fenómenos meteorológicos y a tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar.