Ciudad de México, México.- Durante su participación en la 51ª Cumbre de Líderes del G7, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado firme al respeto y reconocimiento de los mexicanos que residen en Estados Unidos, en un contexto global marcado por tensiones migratorias, conflictos internacionales y redefiniciones comerciales.

Desde la Cumbre del G7, Claudia Sheinbaum defendió a migrantes mexicanos en EE.UU. y propuso una Cumbre por el Bienestar Económico con enfoque regional (Foto: Twitter)

“Nuestros connacionales en Estados Unidos no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento”, expresó Sheinbaum ante líderes de las principales potencias mundiales.

La cumbre concluyó con una declaración conjunta en la que los países participantes —entre ellos Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— instaron a la desescalada del conflicto entre Irán e Israel, que domina actualmente la agenda internacional de seguridad.

Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico

Desde la Cumbre del G7, Claudia Sheinbaum defendió a migrantes mexicanos en EE.UU. y propuso una Cumbre por el Bienestar Económico con enfoque regional (Foto: Twitter)

Desde el foro global, Sheinbaum presentó la propuesta de una Cumbre por el Bienestar Económico, con el objetivo de abordar de forma multilateral los desafíos de la desigualdad, el desarrollo sustentable y la cooperación Sur-Norte. Su iniciativa fue bien recibida por algunos líderes, quienes destacaron la necesidad de abrir espacios de diálogo más incluyentes.

Uno de los momentos más destacados de la cumbre fue el encuentro bilateral entre Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el que ambos coincidieron en la importancia de reactivar la llamada Cumbre de Líderes de América del Norte, también conocida como la “reunión de los tres amigos”.

Al ser cuestionada por la prensa sobre si el encuentro trilateral con Estados Unidos y Canadá podría llevarse a cabo próximamente, Sheinbaum respondió:

“Esperemos que sí”.
Por su parte, Carney afirmó con una breve sonrisa: “Yes, sí, sí”.

Como símbolo del vínculo entre ambos países, la mandataria mexicana obsequió al premier canadiense un balón conmemorativo del Mundial de Futbol 2026, elaborado por artesanos wixárika, resaltando el valor de las tradiciones mexicanas en el escenario global.

Diálogo con la Unión Europea y Alemania

Desde la Cumbre del G7, Claudia Sheinbaum defendió a migrantes mexicanos en EE.UU. y propuso una Cumbre por el Bienestar Económico con enfoque regional (Foto: Twitter)

Sheinbaum también sostuvo una reunión trilateral con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, presidente del Consejo Europeo, con quienes dialogó sobre la actualización del tratado comercial entre México y la Unión Europea. Sheinbaum aprovechó el espacio para invitar formalmente a Von der Leyen a visitar México, invitación que fue bien recibida.

“Esperamos firmar nuestro acuerdo modernizado. ¡Y visitar México!”, afirmó Von der Leyen en redes sociales.

Además, la presidenta mexicana se reunió con el canciller de Alemania, Friedrich Merz, con quien abordó temas de cooperación estratégica, comercio y energía limpia.

Otro encuentro clave fue el sostenido con el primer ministro de India, Narendra Modi, con quien Sheinbaum dialogó sobre el fortalecimiento de la relación bilateral, con énfasis en inversiones científicas y tecnológicas.

“Vemos gran potencial en los lazos entre India y México, especialmente en agricultura, semiconductores, minerales críticos y salud”, expresó.