Ciudad de México, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró este miércoles que los terrenos expropiados en Campeche a personas vinculadas con Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, fueron adquiridos “con corrupción y lavado de dinero”.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que este caso abre paso a la preparación de una nueva Ley de Extinción de Dominio, con la que se busca agilizar los procesos para que bienes obtenidos de manera ilícita puedan ser recuperados por el Estado.
“Si se demuestra que un inmueble fue comprado con recursos públicos o mediante corrupción, debe entregarse al Estado, a la SEP, para construir escuelas y universidades”, señaló.
La mandataria adelantó que la propuesta es trabajada por Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de Presidencia, con el fin de que este tipo de casos no se prolonguen por años en los tribunales.
Expropiación en Campeche

El martes 30 de septiembre, la gobernadora Layda Sansores anunció la expropiación de tres predios vinculados a “Alito” Moreno. Uno de ellos pertenece a su madre, Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, y otros dos están a nombre de Juan José Salazar Ferrer, señalado como presunto prestanombres.
Los terrenos, de más de 70 mil metros cuadrados, serán destinados a la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, orientada a las ciencias de la salud.
La medida se respaldó en la reciente reforma a la Ley de Expropiación de Campeche, que acorta los plazos de defensa de propietarios a cinco días y amplía hasta diez años el tiempo de indemnización.
La riqueza de “Alito” Moreno bajo la lupa

El dirigente priista ha sido señalado por acumular propiedades millonarias en México y el extranjero. Entre ellas, una mansión en la privada Lomas del Castillo, en Campeche, valuada en más de 130 millones de pesos, además de departamentos en Polanco y propiedades en el Country Club.
En 2022, el exfiscal de Campeche Renato Sales aseguró que, pese a su salario como gobernador, Moreno Cárdenas amasó un patrimonio difícil de justificar, lo que mantiene abiertas investigaciones en su contra.