Ciudad de México, México.– Este martes, la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo reveló los planes de su administración para revitalizar y expandir el sistema ferroviario de pasajeros en México, con la mira puesta en mejorar la conectividad y la movilidad a lo largo del país.

Sheinbaum anunció que busca tener listo el análisis del derecho de vía para tres proyectos de pasajeros antes de iniciar su Administración en octubre. (Foto: Twitter)
Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de tres grandes rutas ferroviarias y la optimización de infraestructuras clave.
¿A dónde llevarán los nuevos trenes?

Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de entablar diálogos con los actuales concesionarios de las rutas ferroviarias existentes mientras avanza en la planificación de nuevas líneas. Entre los proyectos anunciados se encuentran:
- Tren Pachuca-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): Esta línea, que conectará directamente con el nuevo aeropuerto en construcción, busca acortar distancias y mejorar el acceso desde la Ciudad de México a Pachuca. “Son pocos kilómetros que nos faltarían todavía. El Presidente va a inaugurar Buenavista-AIFA y nosotros vamos a hacer AIFA-Pachuca”, mencionó Sheinbaum.
- Tren México-Querétaro-Guadalajara: Este proyecto de gran envergadura contempla una ruta de 581 kilómetros que atravesará desde la capital hasta el estado de Jalisco, pasando por Irapuato. La construcción se estima en más de cuatro años y medio, con una inversión proyectada de 55 mil millones de pesos. Se prevé que genere 37 mil empleos directos y 18 mil 500 empleos indirectos.
- Tren San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo: Con una extensión de mil 143 kilómetros, esta ruta ambiciosa busca conectar desde San Luis Potosí hasta Nuevo Laredo, en Tamaulipas. Se estima una inversión de 400 mil millones de pesos y se exploran diferentes opciones para integrar el tráfico de carga y pasajeros.

Sheinbaum explicó que uno de los retos principales es asegurar el derecho de vía para la construcción de estos trenes de pasajeros, respetando las concesiones existentes para el transporte de carga.
“La idea es, ellos se quedan con el derecho de carga, pero en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros”, afirmó.
Para el tramo entre Monterrey y San Luis Potosí, se considera la opción de paralelismo con nuevas vías dedicadas exclusivamente al tráfico de pasajeros, similar al enfoque adoptado para el AIFA. Esta alternativa permitiría alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora, aunque con un costo mayor en infraestructura.
Más noticias sobre Sheinbaum
Sheinbaum propone nuevo feriado: ‘Día de AMLO’
Sheinbaum apoya reformas de no reelección a alcaldes y apoyos sociales; esto dijo
Para asegurar obras federales, busca alcalde de Salamanca reunión con Claudia Sheinbaum