Ciudad de México, México.– La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que la esperada construcción del Tren México-Querétaro comenzará en abril de este año y estará lista para su inauguración en 2028.

El proyecto, que conecta la capital del país con el estado de Querétaro, ha sido uno de los más anhelados en la región y promete ser un hito en el sistema de transporte ferroviario nacional.

 
Claudia Sheinbaum anuncia que la construcción del Tren México-Querétaro iniciará en abril de 2024 y estará listo para 2028, conectando importantes ciudades del país (Foto: Twitter)

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el Tren México-Querétaro ha avanzado en la fase de estudios, los cuales incluyen la ingeniería básica, el impacto ambiental y la definición de las estaciones.

Además, mencionó que se encuentra en diálogo con los concesionarios de la red ferroviaria de carga para optimizar el uso de los derechos de vía y así compartir los espacios de la infraestructura.

“Este proyecto, que desde hace mucho se quería desarrollar, será una realidad. La construcción comenzará en abril de este año y se espera que, en un plazo de entre dos años y medio y tres años, podamos inaugurarlo”, afirmó la mandataria.

Asimismo, indicó que los ingenieros militares serán los encargados de ejecutar las obras, y una vez que se concluyan los estudios necesarios, regresará a Querétaro para dar el banderazo de salida al inicio de la construcción.

Reducción de la saturación vial y transporte de carga

 

Claudia Sheinbaum anuncia que la construcción del Tren México-Querétaro iniciará en abril de 2024 y estará listo para 2028, conectando importantes ciudades del país (Foto: Twitter)

Una de las principales ventajas del Tren México-Querétaro, según Sheinbaum, será la reducción de la saturación en la carretera 57, una de las más transitadas del país.

La mandataria destacó que el nuevo tren no solo mejorará el transporte de pasajeros, sino que también facilitará el traslado de mercancías al integrar el sistema ferroviario con el transporte de carga.

“Va a ser más rápido, más ágil y seguro viajar en tren que en carretera”, agregó.

Además, mencionó que el Tren México-Querétaro formará parte de la red ferroviaria nacional, lo que permitirá su conexión con importantes ciudades como Nuevo Laredo, Nogales, Guadalajara y Guanajuato, así como con el Golfo de México, lo que fortalecerá la infraestructura de transporte en todo el país.

Un proyecto que resucita tras el escándalo de corrupción de Peña Nieto

El Tren México-Querétaro fue uno de los proyectos emblemáticos del expresidente Enrique Peña Nieto, quien lo anunció con gran entusiasmo en 2012. Sin embargo, en 2014, la construcción del tren fue suspendida debido a sospechas de corrupción.

El gobierno de Peña Nieto canceló la licitación otorgada al consorcio China Railway Construction Company (CRCC) por un monto de 16 millones de dólares, tras la revelación de la investigación periodística “La casa blanca”, que vincula al gobierno de Peña Nieto con el contratista Grupo Higa.

 

Claudia Sheinbaum anuncia que la construcción del Tren México-Querétaro iniciará en abril de 2024 y estará listo para 2028, conectando importantes ciudades del país (Foto: Twitter)

Este escándalo de corrupción retrasó el proyecto durante años, y el costo de la obra aumentó considerablemente, pasando de 43 mil 580 millones de pesos a 58 mil 951 millones de pesos, lo que representó un sobrecosto del 26%.

El desvío de recursos y la implicación de empresas vinculadas a figuras políticas de alto perfil fue uno de los principales motivos de la cancelación.

Ahora, bajo la administración de Sheinbaum, el Tren México-Querétaro se relanza con el compromiso de evitar los errores del pasado y asegurar su ejecución con transparencia y responsabilidad.

El futuro del transporte ferroviario en México

El Tren México-Querétaro es considerado una de las apuestas más importantes en el desarrollo del transporte ferroviario en el país, y la mandataria Claudia Sheinbaum subrayó que es un paso hacia la modernización de la infraestructura de transporte de México.

“Es la principal apuesta el transporte ferroviario”, declaró, destacando el impacto positivo que tendrá en la movilidad y el desarrollo económico regional.