Ciudad de México, México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este sábado su confianza en que las delegaciones de México y Estados Unidos alcanzarán un acuerdo antes del 1 de agosto para evitar la aplicación del nuevo arancel del 30 por ciento anunciado por el expresidente estadounidense Donald Trump sobre productos mexicanos.

Sheinbaum confía en que México y EE. UU. logren un acuerdo antes del 1 de agosto para evitar el arancel del 30% anunciado por Donald Trump (Foto: Twitter)

Durante un evento en el estado de Sonora, Sheinbaum confirmó que este viernes una delegación de alto nivel del gobierno mexicano viajó a Washington D.C. para instalar una mesa de trabajo con autoridades estadounidenses, en respuesta a la sorpresiva medida comercial.

“Fueron compañeros de la Secretaría de Economía, de Relaciones Exteriores, de Energía y de Hacienda. Del lado de Estados Unidos también hubo representación oficial, y ya se instaló la mesa de diálogo”, informó la mandataria.

La declaración de Sheinbaum se produce luego de que Trump, a través de una carta publicada en su red social Truth Social, anunció el incremento del arancel del 25 al 30 por ciento a productos mexicanos que se encuentren fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El nuevo impuesto comercial está previsto para entrar en vigor el próximo 1 de agosto.

Sheinbaum confía en que México y EE. UU. logren un acuerdo antes del 1 de agosto para evitar el arancel del 30% anunciado por Donald Trump (Foto: Twitter)

“Lo que nos comentaron nuestros compañeros tras el encuentro es que hay voluntad de ambas partes y que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, por supuesto en mejores condiciones”, afirmó la presidenta, subrayando que se trata de una situación que exige “cabeza fría para afrontar cualquier problema”.

Trump insiste en presionar por temas migratorios y de seguridad

En la misiva enviada directamente a Sheinbaum, Donald Trump justifica la imposición del arancel como una medida para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, temas que ha colocado en el centro de su campaña presidencial de cara a las elecciones de noviembre. Además, planteó que las empresas mexicanas podrían evitar el arancel si trasladan sus procesos de producción a territorio estadounidense.

“Cobraremos a México un arancel del 30 por ciento a los productos enviados a los Estados Unidos, excepto aquellos que estén cubiertos por el T-MEC. No habrá arancel si deciden fabricar dentro de EE.UU.”, escribió el exmandatario republicano.

México rechaza medida unilateral

Sheinbaum confía en que México y EE. UU. logren un acuerdo antes del 1 de agosto para evitar el arancel del 30% anunciado por Donald Trump (Foto: Twitter)

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, rechazó la medida y la calificó de “injusta”. En un comunicado encabezado por el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, se reiteró que México ya se encuentra en negociaciones con la administración estadounidense.

“México ya está en negociaciones”, afirmó Ebrard, subrayando que la vía del diálogo sigue siendo la estrategia prioritaria del gobierno federal para evitar afectaciones a los sectores productivos nacionales.

Sheinbaum también enfatizó que esta no es una medida exclusiva contra México.

“Es un arancel a todos los países del mundo, porque ya ven que luego algunos dicen que no, que solo es para México. Es a todos los países del mundo, a cada uno les está mandando una carta”, explicó.