Guanajuato, México.- Tras el Paro Nacional Agrícola que bloqueó carreteras en varias regiones del territorio nacional, este miércoles 29 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó los acuerdos alcanzados ante las demandas de los productores en Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Desde la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, fue el encargado de presentar los apoyos acordados para los productores del bajío, donde no se estableció un precio fijo para el precio de cosechas por tonelada.

Durante la madrugada del miércoles se realizó una nueva reunión donde los campesinos en su mayoría firmaron los acuerdos

¿Cuáles fueron los acuerdos establecidos por el gobierno Federal con productores del Bajío?

De acuerdo a lo informado, durante la madrugada de este miércoles campesinos y autoridades federales se reunieron de nueva cuenta para realizar acuerdos, donde la minuta fue firmada por la mayoría de los asistentes.

Aunque no se estableció un precio fijo por tonelada de granos, mientras que se establece una negociación con las empresas compradoras y los productores con intervención del gobierno federal, estos fueron los pactos realizados por el gobierno con los campesinos del bajío:

Apoyo al precio

  • Apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz a alrededor de 90 mil productores del bajío
  • Se apoyará 1 millón 410 toneladas de maíz con un máximo de 200 toneladas por productor

Acceso a crédito y seguros

  • Acceso a Crédito Cosechando Soberanía a los pequeños y mediano productores de maíz
  • Tasa de interés de 8.5 % anual
  • Todos los acreditados con seguro agropecuario contra sequía, inundaciones y plagas

Solución a los problemas de la comercialización

  • Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz
  • Precios de referencia previos a la siembra
  • Reglas claras y conocidas e información pública oficial
  • Con un marco jurídico
Los acuerdos suponen la coordinación de gobiernos estatales y federal para la entrega de un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz

Respecto al costo del maíz por tonelada, la mandataria federal dio a conocer que los productores estuvieron de acuerdo con no informar aún un precio fijo, puesto que se permanece en negociaciones.

“Tienen razón, hay una demanda legítima de los agricultores de que el precio del maíz está muy bajo a nivel internacional. El precio del maíz a nivel internacional hoy está en 3 mil 300 pesos. De 7 mil 200 en 2022 a 3 mil 300, a los agricultores no les sale ni el precio de producción, es muy bajo.

¿Qué vamos a hacer? Primero las principales empresas compradoras del grano. Vamos a hacer acuerdos entre el productor y la empresa para que no haya intermediarios, que son los que muchas veces se quedan con buena parte de los recursos.

Se vende a menos de 4 mil 200, lo compran los intermediarios y lo venden a más, y es el intermediario el que se queda con el recurso, Muchas veces vinculado con los grandes monopolios que son Misa, Maseca, Cargill, principalmente.”

Finalmente, Sheinbaum reiteró el diálogo con las empresas donde se exhorta y se buscan acuerdos para que compren con mejores precios.

Sin un precio establecido, el gobierno federal abrió los apoyos para todos los productores de maíz

¿Qué pasará con los bloqueos en Guanajuato?

Tras lograr una nueva negociación entre campesinos y el gobierno federal, la presidenta de México dijo que se esperaba que durante la mañana de este miércoles, el tránsito normal de todas las carreteras fuera restablecido.

No obstante, en el caso de Guanajuato, aunque en algunas vialidades los bloqueos terminaron, muchas permanecen intervenidas:

CIERRE TOTAL

  • Abasolo, carretera Cuerámaro – Irapuato, a la altura de la Estación Joaquín Acámbaro – Glorieta del Caballito
  • Comonfort – Libramiento Comonfort – SMA, altura gasolinera Pirámide
  • Comonfort – Camino a Orduña
  • Irapuato – Castro del Río
  • Irapuato – Irapuato – Abasolo, zona Procter & Gamble (sentido a Abasolo)
  • Irapuato – Entronque con Pueblo Nuevo (carretera 90)
  • Irapuato – Entronque a Cuerámaro (carretera 90)
  • Jerécuaro – Entronque Jerécuaro – Acámbaro
  • JuventinoRosas autopista 45D Salamanca – Celaya a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda
  • Pénjamo – Laguna de Cortés (carretera 90)
  • Pénjamo – Dren de alivio, Santa Ana Pacueco (carretera 90)
  • Pénjamo – Federal 90, altura de la Herradura, en entronque con El Tlacuache
  • Salamanca – a la altura del trébol de Valtierrilla
  • Salvatierra – Comunidad El Fénix
  • Valle De Santiago – “Jarrón Azul”, salida a Salamanca
  • Uriangato, en la autopista Salamanca – Morelia, a la altura de la caseta de cobro Tepames
  • Yuriria – Carretera federal 51, a la altura de la comunidad de Santiaguillo y Casacuarán
  • ValleDeSantiago – carretera 43D Salamanca – Morelia en el entronque Valle de Santiago a Jaral del Progreso
  • Yuriria – Carretera federal 51, a la altura de Cuatro Caminos

CIERRE PARCIAL

  • Celaya – carretera 51 Celaya -Comonfot a altura de Plancarte, bloqueo parcial en ambos sentidos
  • Celaya – Carretera federal 51, a la altura de Rincón de Tamayo (se abren los carriles de alta en ambos sentidos)
  • Irapuato – Carretera Irapuato a Romita, en el entronque Irapuato – Arandas
  • Irapuato – Libramiento Norte, a la altura de la comunidad Rancho Grande (se abre un solo carril para circulación)
  • León – #Aguascalientes autopista Federal 45D a la altura de la Central de Abastos
  • León – #Aguascalientes autopista Federal 45D a la altura de Santa Rosa Plan de Ayala
  • Irapuato autopista 43 Salamanca León, sentido Irapuato a León en la a la altura de la comunidad La Garrida

CON PRESENCIA DE MANIFESTANTES / SIN BLOQUEO

  • DoctorMora – Balneario Titanic
  • Romita – En el entronque en la autopista Salamanca – León
  • Salvatierra – Entronque Yuriria a la comunidad Cupareo
  • SanFelipe – Carretera federal San Felipe – Villa de Reyes, entronque Jaral de Berrios
  • Silao carretera federal 45 León – Silao a la altura de Puerto Interior
  • ValleDeSantiago carretera federal 43, Salamanca – ValleDeSantiago, a la altura de la comunidad San Vicente de Garma
  • ValleDeSantiago carretera federa 43 Valle De Santiago – Salamanca, a la altura del Parque Industrial SENDAI
  • Tarimoro – Moncada
  • Tarimoro – Panales Jamaica, abierto en ambos sentidos
La mayoría de los bloqueos permanecen en Guanajuato

Noticias de Paro Nacional Agrícola:

¿Por qué no ha terminado el bloqueo en carreteras de Guanajuato por paro agrícola?

Libia García garantiza apoyo económico a campesinos durante paro agrícola en Guanajuato

Sin acuerdos, productores agrícolas mantienen bloqueos en carreteras de Guanajuato