Guanajuato, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la decisión de la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, de solicitar autorización para dotar a las Fuerzas Estatales de armamento de mayor calibre.
Este equipamiento busca enfrentar a los grupos criminales que operan con armas de alto poder, las cuales han sido utilizadas en ataques contra elementos policiales en el estado.
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes 13 de enero del 2025, Sheinbaum refirió que, en lugar de comprar más armas, el gobierno de Guanajuato debería fortalecer su sistema de justicia local.
“No por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia en Guanajuato”, sentenció la presidenta.

Estrategia de seguridad en Guanajuato debe abordar las causas de la violencia
Sheinbaum subrayó la necesidad de una estrategia de seguridad integral en Guanajuato que aborde las causas de la violencia, capacite a los cuerpos de seguridad, les proporcione el equipo necesario y fortalezca las instituciones de justicia.
La mandataria declaró que, esto último, es fundamental para que las investigaciones y detenciones conduzcan a sentencias efectivas contra los delincuentes.
“El tema en efecto coincido es la atención a las causas y la cero impunidad tiene que ver con la Fiscalía, la presencia de la policía es muy importante y la detención en flagrancia y la investigación y la inteligencia”.
Sin embargo, Sheinbaum aseguró que, “si los fiscales no hacen carpetas de investigación y los llevan a un juez que sea una persona proba también, pues no va a haber una detención”. Además, dijo que no cree en los Estados de excepción.
“Nosotros no creemos en los Estados de excepción, eso fue lo que ocurrió con la guerra contra el narco, que todo era un estado de excepción y era el permiso para matar, en un estado de excepción donde no haya juicios. Hay que fortalecer la justicia en el país y entonces se consigue la paz”.
La presidenta dijo que se debe fortalecer la justicia en todo el ámbito, justicia social y también un sistema de justicia desde la procuración, hasta el poder judicial, que cumpla con su función para que “se erradique la corrupción de cualquier lugar donde exista”.

Libia García obtiene permiso para adquirir armas de mayor calibre en Guanajuato
Por su parte, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato, informó que la gobernadora obtuvo el permiso de las autoridades federales para adquirir armas de mayor calibre destinadas a las fuerzas del orden. En sus declaraciones, destacó que la estrategia de seguridad del estado se centra en dotar a los cuerpos policiales con las herramientas necesarias para responder eficazmente a los enfrentamientos con grupos criminales.
“La fuerza del Estado se tiene que aplicar y si vemos que nuestros compañeros están en situación de riesgo que se tienen que defender y vamos a estar respaldando a nuestros compañeros, ya la gobernadora logró la autorización de las fuerzas federales para incrementar los calibres de las armas en el estado y vamos a seguir trabajando hay que responder con la fuerza del estado”, afirmó Jiménez Lona en entrevista.
Sobre el tipo de armamento que se adquirirá, mencionó que se buscará “lo más alto que autorice la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”.
En un contexto de creciente violencia, la organización Causa en Común reportó que Guanajuato encabezó la lista de estados con más policías asesinados en 2024, contabilizando 61 homicidios.
Además, la semana pasada se registró un enfrentamiento en Yuriria, Guanajuato, entre fuerzas armadas y un grupo de civiles armados presuntamente ligados a un grupo delictivo. De acuerdo con los informes, el saldo fue de siete presuntos delincuentes abatidos y tres policías heridos.
Más Noticias de Guanajuato
Sheinbaum critica violencia: “casi el 20% de los homicidios ocurren en Guanajuato”
Sheinbaum pide “que se busque al mejor perfil para la Fiscalía de Guanajuato”
Sheinbaum: “Ayer fue un día difícil para Guanajuato” con 15 homicidios dolosos