Guanajuato, México.- El pasado lunes 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum presentó su primer Informe de Gobierno donde el tren de pasajeros en Guanajuato fue uno de los logros enlistados de la actual administración.
Desde el Palacio Nacional, la mandataria federal leyó los puntos claves y las promesas logradas en los once meses de trabajo. Además de presentar los programas y acciones a nivel nacional, Guanajuato fue mencionado como ejemplo de logros en la agenda de salud, seguridad, infraestructura ferroviaria e hídrica con obras particulares.
Tren de pasajeros en Guanajuato, obra presumida en Informe de Sheinbaum
Tras la presentación del Informe, el martes 2 de septiembre fue publicado el informe completo de la presidenta de México, donde extendió cada uno de los puntos logrados de los 4 ejes reflejados en las prioridades del actual mandato.
Dentro del eje de ‘Prosperidad compartida’, la creación del Tren de Pasajeros fue uno de los logros presumidos que se desarrollará durante el sexenio, además de reiterar la continuidad de las obras y proyectos impulsados en la administración pasada.
“Avanzamos en los proyectos ferroviarios. Sí, la 4T recupera los trenes.” aseveró la presidenta.
El proyecto que integra a Guanajuato beneficiará al menos a 7 municipios, obra que se encuentra en licitación y la cual dará arranque a la obra este mismo mes de acuerdo a lo informado por Sheinbaum.

“Asimismo, se licitaron los tramos: Saltillo–Nuevo Laredo y Querétaro–Irapuato, cuyas obras comienzan este mismo mes de septiembre. La inversión en trenes, para 2025, asciende a 180 mil millones de pesos.”
De acuerdo al documento, esta obra con más de 3 mil kilómetros de vías tiene el objetivo de implementar los trenes de pasajeros como medio de transporte, aumentar la interconectividad entre ciudades y promover el desarrollo económico y sustentable.

¿En qué va el proyecto del Tren de pasajeros en Guanajuato?
El Tren Querétaro-Irapuato forma parte del proyecto ferroviario impulsado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. Este conectará a la capital del estado de Querétaro con el Irapuato, Guanajuato, que pasará por Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Villagrán, Salamanca y León.
Anteriormente, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous mencionó que la construcción de vías en Guanajuato se dividiría en dos segmentos; Querétaro- Apaseo el Grande que está en licitación y Apaseo el Grande- Irapuato, para el cual se liberará el fallo de licitación en octubre del 2025.
Mientras que durante septiembre del 2025 se darán inicio a las labores de construcción del tramo Querétaro- Irapuato, el informe asevera que ya se cuentan con las bases para realizar los estudios del tren de pasajeros en el segmento Irapuato- Guadalajara.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Huracán Lorena podría impactar a México este viernes ¿cómo afectará a Guanajuato?
Buscan a dos adolescentes, una mujer y madre e hijo desaparecidos en Guanajuato
¿Cuándo será el Simulacro Nacional 2025 y qué municipios de Guanajuato participarán?