“Si se retira Iberdrola, no tendría por qué. Están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse”, afirmó la mandataria. Subrayó que en México existen los mecanismos necesarios para que la inversión privada participe en el sector eléctrico, siempre y cuando respete el marco legal vigente.

Uno de los principales temas abordados por Sheinbaum fue el de las sociedades de autoabasto, una figura legal que, según dijo, ha sido utilizada indebidamente por algunas empresas del sector eléctrico, incluida Iberdrola. La presidenta explicó que este modelo fue introducido en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari como una excepción en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, para permitir a particulares generar su propia electricidad y vender excedentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, señaló que en muchos casos las empresas usaban este esquema para vender energía a terceros utilizando la infraestructura de la CFE sin pagar el costo real de transmisión.

“Estas sociedades de autoabasto eran ilegales desde entonces”, declaró. Agregó que tanto la reforma eléctrica aprobada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto como la que impulsó la administración de Andrés Manuel López Obrador mantuvieron la ilegalidad de estas prácticas.
La presidenta también recordó que durante el sexenio anterior, al no regularizar su situación, Iberdrola fue objeto de una operación mediante la cual el gobierno, a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), adquirió 13 plantas de generación eléctrica, con lo que la CFE alcanzó el 54% de participación en la generación eléctrica nacional.

Sheinbaum enfatizó que el 46% restante continúa en manos del sector privado, el cual puede vender su energía a la CFE o al mercado eléctrico, de acuerdo con las disposiciones legales. De esta manera, negó que exista una falta de certeza para las inversiones extranjeras o nacionales en el sector energético.
“La inversión privada puede participar siempre que cumpla las reglas. Lo que estamos pidiendo es que se pongan en regla porque las sociedades de autoabastecimiento siguen siendo ilegales”, concluyó.