Dentro del presupuesto, la administración federal planea invertir 104 mil 576 millones de pesos en la rehabilitación y expansión de la red ferroviaria nacional, con obras emblemáticas como los trenes México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Saltillo–Nuevo Laredo. Según el documento oficial, los proyectos buscan generar un alto impacto social y económico, privilegiando regiones históricamente rezagadas y sectores estratégicos que fortalezcan la industria nacional y promuevan empleos de calidad.
Tren Saltillo–Nuevo Laredo, la mayor inversión en pasajeros del sexenio

El Tren Saltillo–Nuevo Laredo, también conocido como el ‘Tren del Norte’, será la ruta ferroviaria de pasajeros con mayor inversión pública en el sexenio de Sheinbaum, recibiendo un presupuesto de 14 mil 386 millones de pesos. La obra inició su primer tramo de 100 kilómetros desde Unión San Javier, en Salinas Victoria, como parte de un trayecto total de 396 kilómetros que conectará Saltillo con Nuevo Laredo y movilizará aproximadamente 7 millones de pasajeros al año.
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que la ruta permitirá velocidades de entre 160 y 200 km/h, e incluirá la construcción de un viaducto, 15 pasos vehiculares, un paso superior, 30 puentes ferroviarios y 146 obras de drenaje.
Otras rutas prioritarias y materiales ferroviarios

El presupuesto también contempla importantes inversiones para otras rutas de pasajeros y materiales ferroviarios:
- Tren Irapuato–Guadalajara: 12 mil 506 millones de pesos
- Tren México–Querétaro: 10 mil 492 millones de pesos
- Tren San Luis Potosí–Saltillo: 9 mil 353 millones de pesos
- Tren Querétaro–Irapuato: 9 mil 344 millones de pesos
- Tren Querétaro–San Luis Potosí: 9 mil 76 millones de pesos
- Tren AIFA–Pachuca: 3 mil 108 millones de pesos
- Material rodante: 14 mil 879 millones de pesos
- Derecho de vía: 21 mil 432 millones de pesos

El presupuesto 2026 también asigna recursos para obras en el Estado de México, incluyendo el Tren México–Toluca y la nueva línea de Trolebús en Ixtapaluca, que conectará con la Ciudad de México. El desglose de estas inversiones es el siguiente:
- Obras de Interconexión AIFA (Tren Lechería): 600 millones de pesos
- Tren México–Toluca: 7 mil 408 millones de pesos
- Trolebús Ixtapaluca: 1 mil 250 millones de pesos