El 29 de septiembre, las facultades de Arquitectura, Derecho, Economía, Música, Enfermería, Obstetricia, Artes y Diseño, e Ingeniería, entre otras, anunciaron la suspensión de actividades como medida preventiva para salvaguardar a la comunidad universitaria.

Comunicación con la UNAM
Sheinbaum explicó que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ha estado en contacto directo con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, para coordinar apoyo en temas de investigación.
“La UNAM es autónoma, pero el Gabinete de Seguridad respalda en lo que requiera. Algunos planteles cerraron como medida preventiva y, en otros casos, los propios estudiantes lo solicitaron”, señaló la mandataria durante su conferencia del 30 de septiembre.
Antecedente del ataque en CCH Sur

La suspensión ocurre una semana después de que Lex Ashton, de 19 años, atacara con un arma blanca a un estudiante del CCH Sur, de 16 años, quien perdió la vida en el plantel.
De acuerdo con las investigaciones, el agresor habría anunciado sus intenciones en redes sociales y estaría vinculado a comunidades virtuales de incels, que incluso difundieron mensajes en apoyo a la agresión.
Programa de salud mental juvenil

En este contexto, Sheinbaum adelantó que el gobierno federal lanzará un programa nacional de salud mental dirigido a jóvenes, con el objetivo de brindar espacios seguros para denunciar, recibir atención y discutir los efectos de la violencia digital.
“Muy pronto presentaremos una propuesta integral de apoyo a los jóvenes. Queremos que tengan lugares de confianza donde puedan acercarse, denunciar y hablar de lo que enfrentan en su etapa de vida y en redes sociales”, explicó la presidenta.