Ciudad de México, México.– En una conferencia matutina llena de contundentes declaraciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuestionó este miércoles las recientes amenazas de Estados Unidos respecto a la lucha contra los cárteles de droga, en especial la postura del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) que propone eliminar por completo a las organizaciones criminales transnacionales y aplicar la pena de muerte a sus líderes.

 
Sheinbaum responde a EU: “Empiecen por su país” y defiende la soberanía de México en la lucha contra el narcotráfico ante amenazas de intervención (Foto: Twitter)

Sheinbaum, ante los cuestionamientos sobre la intervención estadounidense en la lucha contra el narcotráfico en territorio mexicano, reiteró que México no permitirá injerencias en su soberanía, subrayando que las autoridades de EE. UU. deben enfocarse primero en el narcotráfico que persiste dentro de su propio país.

“¿Qué no hay cárteles en Estados Unidos?”, preguntó la mandataria de manera retórica, destacando que el narcotráfico es un problema compartido que debe ser abordado conjuntamente con respeto mutuo.

La mandataria explicó que México siempre estará dispuesto a colaborar con otros países, pero que dicha cooperación debe ser en términos de coordinación y no subordinación.

“Nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, remarcó Sheinbaum al insistir en la importancia de un abordaje respetuoso y equilibrado del problema del narcotráfico.

Además, la presidenta también lanzó un fuerte rechazo a las acusaciones de posibles alianzas entre el Gobierno mexicano y los cárteles.

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”, afirmó, haciendo referencia a un documento del propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que señala la venta de armas en su país hacia organizaciones criminales en México.

¿Por qué dijo esto Sheinbaum?

 
Sheinbaum responde a EU: “Empiecen por su país” y defiende la soberanía de México en la lucha contra el narcotráfico ante amenazas de intervención (Foto: Twitter)

La respuesta de Sheinbaum surge luego de un memorando emitido por la Fiscalía General de Estados Unidos, liderada por Pam Bondi, en el que se solicita la “eliminación total de los cárteles” y se menciona la posibilidad de implementar la pena capital contra los líderes de estos grupos.

El documento también propone una revisión de las estrategias del gobierno estadounidense para erradicar las organizaciones criminales, al mismo tiempo que detalla la concentración de recursos para perseguir a los líderes de los cárteles y miembros de rango medio.

El memorando, enviado a los empleados del DOJ, también destaca que el gobierno de Estados Unidos tiene la intención de cambiar la política de acusaciones, con el fin de enfocar más recursos en cargos por terrorismo, crimen organizado y la administración de empresas criminales.

En este contexto, Sheinbaum recordó que, más allá de las amenazas de intervención en México, la prioridad de su gobierno sigue siendo la defensa de la soberanía del país, así como la colaboración en la lucha contra el narcotráfico, pero siempre con respeto mutuo.

 
Sheinbaum responde a EU: “Empiecen por su país” y defiende la soberanía de México en la lucha contra el narcotráfico ante amenazas de intervención (Foto: Twitter)

Con respecto a las relaciones bilaterales, la presidenta destacó que México continuará trabajando con Estados Unidos y otros países para hacer frente al problema del narcotráfico, pero subrayó que la colaboración debe centrarse en la cooperación y no en la imposición de políticas externas.

“No buscamos confrontación, sino colaboración”, concluyó Sheinbaum, dejando claro el posicionamiento de su gobierno ante las presiones internacionales sobre la estrategia mexicana contra el narcotráfico.

Más noticias sobre Sheinbaum

Sheinbaum anuncia pausa de aranceles de Trump para México por un mes

Sheinbaum llama “irresponsable” a la Casa Blanca y acusa a EUA de facilitar armas

Sheinbaum lanza “Kutsári”, el centro nacional de diseño de semiconductores para impulsar la tecnología