Ciudad de México, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió de manera contundente a las declaraciones del gobierno de Estados Unidos, que anunció su intención de “cazar” a los cárteles mexicanos al equipararlos con organizaciones terroristas internacionales.

“Nosotros no estamos de acuerdo nunca con una intervención ni con el injerencismo de otros países. Nuestra convicción es siempre la defensa de nuestra soberanía”, expresó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional.

La mandataria subrayó que México mantiene una política exterior basada en el respeto mutuo y la cooperación, y recordó que el diálogo con Washington ha permitido construir canales de comunicación centrados en la paz y la coordinación bilateral.

Claudia Sheinbaum rechazó la intención de Estados Unidos de tratar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y advirtió que México defenderá su soberanía (Foto: Twitter)

“El diálogo con Estados Unidos nos ha ayudado a establecer un eje de respeto mutuo. Siempre defenderemos la soberanía nacional”, puntualizó Sheinbaum.

¿Por qué EU quiere “cazar” a los cárteles mexicanos?

Claudia Sheinbaum rechazó la intención de Estados Unidos de tratar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y advirtió que México defenderá su soberanía (Foto: Twitter)

Las declaraciones que provocaron la reacción de la presidenta fueron emitidas por Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos, quien comparó a los cárteles del narcotráfico con grupos terroristas como Al-Qaeda y el Estado Islámico (ISIS).

Durante una conferencia de prensa junto al presidente Donald Trump, Hegseth sostuvo que el crimen organizado representa una amenaza de seguridad nacional similar a la de los ataques del 11 de septiembre de 2001, por lo que —dijo— se deben aplicar estrategias militares para combatirlo.

“Nuestro mensaje a estas organizaciones es claro: las trataremos como tratamos a Al-Qaeda”, afirmó Hegseth, justificando además ataques contra embarcaciones en el Caribe presuntamente vinculadas al narcotráfico.

Según el funcionario, dichas acciones han evitado que toneladas de drogas lleguen a Estados Unidos y, por lo tanto, “han salvado miles de vidas”.

Trump respalda las medidas, pero elogia a Sheinbaum

Claudia Sheinbaum rechazó la intención de Estados Unidos de tratar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y advirtió que México defenderá su soberanía (Foto: Twitter)

El expresidente Donald Trump respaldó la postura de su secretario y aseguró que “México está controlado por los cárteles”, a los que calificó como organizaciones terroristas.

Sin embargo, Trump sorprendió al elogiar a la presidenta Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer increíble y muy valiente”, contrastando con su tono habitual hacia otros mandatarios latinoamericanos.

El exmandatario estadounidense también aprovechó para criticar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmando que su país “es un paraíso para los cárteles” y que “produce cocaína a niveles nunca vistos”.

Aunque Sheinbaum no respondió directamente a los elogios de Trump, reiteró que México resolverá sus problemas de seguridad sin intervención extranjera, y destacó que la cooperación con Estados Unidos debe basarse en el respeto y la no injerencia.

“Nuestra prioridad es la paz, el diálogo y la defensa de la soberanía nacional”, concluyó la presidenta.