Guanajuato, México.- Mientras que el Paro Nacional Agrícola en Guanajuato busca estrategias para lograr establecer mejores precios en la compra de maíz, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que sí se continúa el diálogo con las empresas que concentran la mayor compra del grano.
Pese a la presentación de acuerdos con productores del bajío donde no se incluyó un acuerdo en el aumento del precio de maíz, algunos productores reactivaron los bloqueos en exigencia de precios justos por sus cosechas junto a la toma de algunas empresas harineras.
Sheinbaum confirma diálogo con empresas harineras para mejorar precios del maíz
Durante la conferencia matutina de este jueves 6 de noviembre Sheinbaum fue cuestionada respecto a los avances en el acuerdo a mejores precios para los productores, quien confirmó la continuidad de diálogo con las empresas que forman parte del monopolio en la compra de maíz como materia prima.
“Sí se le está exigiendo a las empresas harineras que sean parte de este acuerdo de precios más justos”
No obstante, aunque declaró una permanencia de diálogo y asegurar que las empresas accedieron a lograr dar un mejor pago a los campesinos por sus cosechas, no se dio información sobre un precio fijo, demanda principal de los productores en el estado.
“El acuerdo al que se llegó con varios productores de maíz es que debido a que el precio del maíz este año por la sobre oferta es muy bajo a nivel internacional, el mejor precio del maíz es una colaboración triple.
Una; que las empresas que compran el maíz y particularmente las harineras, son dos empresas mexicanas (Minsa y Maseca) y Cargill, aunque hay otras, compren a mejor precio; que no utilicen el mercado de valores solamente y la apuesta en México en sus bodegas sino que le den más al productor”, declaró.

Respecto al diálogo con las empresas compradoras de maíz, la mandataria aseguró sí están aportando tras la intervención de la Sader donde se llegaron a acuerdos. Así mismo, Sheinbaum reiteró el trabajo coordinado entre el Gobierno Federal y estatales para la creación de apoyos.
“Es tripartita, los gobiernos estatales también están aportando una parte y la otra la aporta el Gobierno Federal. Queremos que esto se lleve a un acuerdo de más largo plazo, que no sea ahora porque hubo esta protesta.
Aunque no se proteste es una demanda legítima porque el precio está bajo, sino que logremos generar una condición porque haya este apoyo de manera permanente y estamos trabajando ya, incluso se puede llevar a nivel de ley, pero por lo menos en un acuerdo que se sostenga en el largo plazo”, declaró.

Aunado a ello, la mandataria enunció los programas ya existentes para los campesinos entre los que se encuentran Producción para el Bienestar, Sembrando Vida y la entrega de fertilizante gratuito, sin no olvidar, la promesa de la entrega de un programa integral para los productores de maíz en el país.
Pese a reactivación de bloqueos, Sheinbaum niega nuevos acuerdos con productores en Guanajuato
Mientras que algunos productores de Guanajuato mantienen la lucha activa dentro del Paro Nacional Agrícola con la intervención de algunas carreteras y el inicio de la toma de algunas empresas harineras, la mandataria negó la creación de nuevos acuerdos.
Aunque en reiteradas ocasiones la presidenta ha declarado que las demandas de los campesinos son legítimas, Sheinbaum adjudicó las manifestaciones actuales como parte de movimientos con intereses políticos.
“Como lo dije el otro día también hay intereses políticos también en algunos cierres, aunque la mayoría, la gran mayoría ya firmó con la Secretaría de Agricultura y están por abrirse las ventanillas para poder tener acceso a este recurso que será el próximo año”, finalizó.

Respecto a las permanencia de demandadas, la mandataria dejó claro que los apoyos informados son los que quedaron establecidos por lo que no habrá nuevas negociaciones, a excepción de la acción en búsqueda por mejorar los precios en la compra del grano.
Noticias de Guanajuato:
¿Qué becas activas hay en Guanajuato? y ¿cuándo cae el pago de noviembre: Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Consejos de la Profeco para aprovechar el Buen Fin en Guanajuato sin endeudarte
¿Qué hacer si tu depósito de la Pensión del Bienestar no ha llegado en Guanajuato?
