Guanajuato, Gto.– Los y las contribuyentes de Guanajuato que actualmente tienen su constancia de cumplimiento con el SAT se preguntan si es necesario tramitar también la del SATEG. La respuesta dependerá del tipo de trámite que la persona quiera realizar. Te explicamos los detalles.

Si eres un ciudadano o ciudadana que ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales, tienes derecho a poseer la constancia de cumplimiento del servicio de administración tributaria.

Tramitar la constancia del SATEG es sencillo, sólo debes ingresar a su portal web
Tramitar la constancia del SATEG es sencillo y te trae beneficios | Pexels

Por otro lado, si quieres demostrar que no tienes adeudos a nivel estatal, es probable que en procesos específicos te soliciten también la opinión de cumplimiento del servicio de administración tributaria del estado de Guanajuato.

¿Necesito la constancia de cumplimiento del SATEG si ya tengo la del SAT?

En la mayoría de los casos, si ya tienes la constancia de cumplimiento del SAT no necesitas la del SATEG.

El documento del SAT comprueba a nivel federal que no tienes cargos ni problemas con tu situación fiscal, en cambio, el del SATEG comprueba lo mismo pero a nivel estatal.

Debido a lo anterior, deberás obtener también la constancia del SATEG solo si planeas realizar trámites específicos del estado de Guanajuato, como lo son:

  • Declaraciones mensuales del impuesto sobre nómina, hospedaje y cédulas
  • Pago del predial municipal
  • Licencias o permisos de bebidas alcohólicas
  • Trámites relacionados con el registro estatal de contribuyentes (REC)
La constancia del SAT comprueba que cumpliste con todas tus obligaciones a nivel estatal
La constancia del SAT comprueba que cumpliste con todas tus obligaciones a nivel estatal | Especial

¿Se me solicitan los mismos requisitos para obtener la constancia del SATEG que del SAT?

Sí, para tramitar tu constancia de cumplimiento del SATEG también te pedirán tu RFC, tu usuario y contraseña para acceder al portal de finanzas y solicitarla. En caso de estar inscrito en el REC (registro estatal de contribuyentes) también debes ingresar tu e-SIT en el proceso.

Si eres una persona física, se te pedirá una identificación moral; si eres una persona moral, se te solicitará una identificación del representante legal.

El RFC es el requisito principal para generar esta solicitud, de modo que si no lo tienes puedes consultarlo en línea en el portal del SAT que se encuentra en este enlace https://www.sat.gob.mx/aplicacion/31274/consulta-tu-clave-de-rfc-mediante-curp.

Para trámites estatales como permisos municipales, necesitarás tu constancia de cumplimiento del SATEG | Archivo

Es común que muchos contribuyentes sólo descarguen sus constancias de cumplimiento cuando se las solicitan, sin embargo, revisarlas una vez al mes les facilitará varios trámites ya que podrán conocer el estatus de sus obligaciones y no perder ninguna.

Últimas noticias del SAT

SAT lanza nueva plataforma para Oficina Virtual: ¿cómo funciona?

Si el SAT demora tu saldo a favor, esta es la indemnización que te corresponde por ley

¿Cómo obtener mi Constancia de Situación Fiscal del SAT desde casa este 2025?