Silao, Guanajuato.- La construcción del teleférico que conectaría al Parque Guanajuato Bicentenario con el cerro del Cubilete fue descartada para lo que resta del sexenio. Sin embargo, al tratarse de un importante proyecto que impulsaría el crecimiento turístico, no debería ser descartado para la próxima administración.

Al hablar acerca de los avances en las negociaciones con la empresa Doppelmayr, el titular de la Secretaría de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, mencionó que hubo trabajo conjunto en busca de lograr un resultado satisfactorio, para este medio de transporte del que se ha hablado desde 2016.

“Trabajamos de la mano junto con el Municipio, con diferentes dependencias del Gobierno del Estado, con la propia empresa que trae toda instalación, y a estas alturas del sexenio no hay algo (acuerdos) que nos permita decir que se va a concretar”.

Y es que, desde el 2022, se realizaron reuniones con la compañía, como parte de una de las propuestas hechas por el alcalde Carlos García Villaseñor, pero el proyecto no se consolidó.

“Es un proyecto que bien vale la pena revisar en la siguiente administración y que traería varias cosas: al tercer santuario más importante de México le daría la oportunidad de darle una visibilidad turística y, adicionalmente a los peregrinos que, si bien, en sus ascensos lo hacen a pie, pero que gente con alguna discapacidad podría llegar de una manera más cómoda…es en realidad una ruta potencialmente muy importante a desarrollar”.

 
Titular de la Secretaría de Turismo, Juan José Álvarez Brunel. Foto: Karla Silva 

Además, el recorrido podría ligarse con el parador de Sangre de Cristo, acercarse al Barrio Máximo Mineral de la Luz y de ahí, hacia el pueblo minero de Valenciana.

El funcionario estatal también explicó que el diálogo se detuvo en la participación de recursos, para la que el gobierno estatal se dijo dispuesto a aportar una parte, el gobierno municipal otra y, la mayor cantidad, por parte de la empresa, misma que determinaría inversión y tiempos de ejecución.

“El peso específico venía de la empresa y del Municipio de Silao”, dijo, al recordar que el alcalde García Villaseñor tuvo acercamiento con el gobierno federal para el proyecto que cuenta con viabilidad económica y de potencial turístico.

No obstante, dada su importancia, consideró que podría ser retomado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, una vez que asuma la gubernatura.

 

Más noticias de Silao

Comerciantes denuncian extorsiones en el camino al Cubilete de Silao: “de repente hay balazos”

Tras críticas, dan un mes más a constructora para concluir trabajos en acceso al Cubilete

Critican obras en ascenso al Cerro del Cubilete , ‘son de mala calidad’