Pénjamo, Gto.- Con pico, pala y trabajo comunitario, habitantes de Cerro Blanco, Güanguitiro y El Tigre, ubicadas en la Sierra de Pénjamo, decidieron organizarse para reacondicionar por su cuenta el camino que los comunica con la cabecera municipal.
Esto luego de lo que señalan como una negativa del gobierno encabezado por la alcaldesa Yozajamby Molina Balver para atender el camino principal a sus comunidades.

Pobladores de la Sierra de Pénjamo inician labores para rehabilitar camino principal
Los pobladores iniciaron las labores este miércoles, cubriendo zanjas y agujeros formados a consecuencia de las lluvias de temporada, mismos que desde hace semanas dificultaban el tránsito de vehículos y ponían en riesgo el traslado de las familias.
“No es justo que nos tengan en el abandono. Nosotros también necesitamos salir al pueblo por medicinas, comida y para llevar a los niños a la escuela, pero el camino está intransitable”, expresó uno de los vecinos de Cerro Blanco.
Trabajo comunitario ante el abandono
Los habitantes señalaron que, pese a las solicitudes hechas al Ayuntamiento, no han recibido respuesta para la rehabilitación del camino, por lo que optaron por organizarse entre ellos para enfrentar la problemática.
“Ya habíamos pedido apoyo, pero como no hubo respuesta decidimos hacerlo nosotros mismos. Con pico y pala estamos tapando las zanjas, porque no podemos esperar más”, mencionó un vecino de Güanguitiro.

La labor, que continuará en los próximos días, busca garantizar el paso no solo de automóviles, sino también de motocicletas y camionetas que son utilizadas para trasladar cosechas y productos básicos.
“El regreso a clases está cerca y no queremos que nuestros hijos falten a la escuela por no poder pasar. Si el gobierno no viene, nosotros vamos a seguir trabajando”, aseguró un poblador de El Tigre.
Una demanda de años
De acuerdo con los habitantes, el mal estado del camino no es un problema reciente, pues cada temporada de lluvias se deteriora y la falta de mantenimiento agrava la situación.
“Cada año es lo mismo, el camino se daña con las lluvias y nunca vienen a arreglarlo. Parece que aquí no existimos para las autoridades”, expresaron los vecinos molestos.
Los pobladores señalaron que esperan que su acción comunitaria sirva como un llamado a la administración municipal para que voltee a ver las necesidades de las comunidades serranas.
“Lo único que pedimos es que nos tomen en cuenta, que no nos ignoren. Queremos caminos dignos para poder vivir mejor”, enfatizaron.

Con picos, palas y la fuerza de su propia organización, los habitantes de la Sierra de Pénjamo muestran que, pese a la falta de apoyo gubernamental, la unión comunitaria sigue siendo la única alternativa para enfrentar el abandono de sus caminos.
Noticias de Pénjamo hasta hoy:
Trágico accidente en carretera La Piedad Pénjamo deja un muerto y microbús calcinado
Robos y profanaciones en templos de Pénjamo generan indignación
Pénjamo: Rescatista pide respaldo en alimento y esterilizaciones; descarta solución con Centros de Control