Guanajuato, Gto.- El domingo se llevó a cabo el funeral de Al-Waleed bin Khalid, conocido como ‘El Príncipe Durmiente’ de Arabia Saudita, sin lujos como dicta la tradición del islámica . Contrario a lo que se pensaría, en la ceremonia no hubo un ataúd porque el cuerpo se envolvió en su sudario y solo con familiares y allegados.

Al-Waleed bin Khalid Al Saud, miembro de la familia real saudí, tuvo un accidente en 2005 en Londres, a sus cortos 15 años, que lo dejó en estado de coma por dos décadas y desconectado el pasado 19 de julio. Fue parte de una familia de empresarios y fundadores del Reino de Arabia Saudita.

¿Cómo fue el funeral del ‘Príncipe Durmiente’ de Arabia Saudita?

Acorde a la religión y siguiendo con la tradición de los entierros musulmanes, el funeral de ‘El Príncipe Durmiente’ se realizó con estrictas normas islámicas sin lujos ni homenajes. La ceremonia se hizo bajo la austeridad y sobriedad con la presencia de familiares y allegados.

De acuerdo con medios del país, se realizó en la mezquita Imam Turki Abdullah, en Riad, en donde llevaba su tratamiento médico, y la última despedida de Al-Waleed fue una oración colectiva breve con una carga espiritual enorme para su fe y personas queridas.

En la mezquita Imam Turki Abdullah se despidió al Príncipe Durmiente de Arabia Saudita. | Unplash

El cuerpo se envolvió en un sudario blanco sin ataúd ni arreglos florales, los cuales se envían a la casa familiar en un periodo de 40 días de luto. Tampoco se vieron retratos del joven. Envuelto, el joven fue llevado al cementerio de Al Oud junto a otros miembros de su familia en lápidas únicamente son sus nombres.

En general, los funerales islámicos tienen prohibida la cremación, pues creen en la resurrección del cuerpo y se recomienda no realizar autopsias. Son ceremonias rápidas y sin los ojos de los medios. Además están prohibidas las fotografías ni las muestras de emoción excesivas que se consideren irrespetuosas (gritar, usar lenguaje sacrílego o golpear).

El príncipe durmiente fue enterrado de acuerdo con las estrictas normas de su religión, ejemplo. | Protocolo

¿Quién era y qué le pasó al ‘Príncipe Duermiente’ de Arabia Saudita?

‘El Príncipe Durmiente’ nació el 18 de abril de 1989 dentro de la familia real de Arabia Saudi, pues su bisabuelo fue uno de los fundadores del Reino de Arabia y su abuelo fue rey del mismo. Su padre y tío, ambos príncipes, son empresarios reconocidos y figuras influyentes del país.

En 2005, con solo 15 años de edad, viajó a Londres para estudiar en una escuela militar. En el país, sufrió un accidente automovilístico mientras iba a estudiar, lo que le provocó una hemorragia cerebral masiva y un traumatismo craneoencefálico severo. A pesar del diagnóstico, la familia decidió mantener la esperanza y mantuvo con soporte vital a Al-Waleed.

‘El Príncipe Durmiente’ de Arabia era bisnieto del fundador del reino e hijo y sobrino de empresarios. | X

El príncipe fue trasladado con inmediatez a su país para recibir el mejor tratamiento en Riad. Sin embargo, durante los 20 años de coma, el pronóstico médico no alentaba a la fe de la familia y en diversas ocasiones se le propuso a la familia suspender el soporte vital.

A pesar de tener breves periodos de movimiento limitado, nunca mostró mejoría, Respecto a esos movimientos, los médicos los catalogaron como espasmos del cuerpo repentinos del cuerpo y no como símbolo de actividad cerebral consciente. Su familia finalmente decidió desconectarlo el 19 de junio y darlo a conocer en redes sociales.

Un traumatismo craneoencefálico y una hemorragia masiva llevó al ‘Principe Durmiente’ al estado de coma. | X

Últimas noticias internacionales hoy:

Juez que bloqueó el decreto de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento quiere hacerlo de nuevo

¿Qué denuncias enfrenta Donald Trump por su conducta en Miss Teen USA?

Israel bombardea cuartel general del ejército sirio en Damasco tras violencia en Sweida