Ciudad de México, México.– Este jueves, las organizaciones sindicales de empleados del Ministerio del Trabajo de Colombia anunciaron la continuación de la huelga debido al presunto incumplimiento de acuerdos por parte de la entidad, a pesar de haber firmado un tratado el 2 de julio para poner fin al paro que había iniciado el 31 de mayo.

Según declaraciones de Maritza Manrique, presidenta de Sinprotecol, los empleados aún no han recibido los pagos correspondientes a más de 1,100 salarios, a pesar de que este punto fue uno de los acordados en las negociaciones.
“Nosotros no firmaremos el documento porque la administración ha incumplido, no nos han pagado los salarios. Ellos abusaron de nuestra buena fe y de la confianza legítima que le dimos al señor viceministro Jaramillo”, afirmó Manrique en una entrevista con Blu Radio.
Permanece huelga por incumplimiento de acuerdos

El viceministro Iván Jaramillo había asegurado en un comunicado en redes sociales que los pagos se realizarían una vez que los empleados reanudaran sus actividades y se comprometieran a compensar el tiempo no laborado. Sin embargo, los sindicatos insisten en que el pago del salario es la primera obligación según lo acordado.
El acuerdo firmado también contemplaba la entrega de las sedes del ministerio el 8 de julio y la reanudación de las actividades el 9 de julio, lo cual según los sindicatos tampoco se ha cumplido.
Además, el documento aseguraba que no se tomarían acciones administrativas o judiciales contra los trabajadores por los hechos ocurridos durante la huelga.

Las demandas de los huelguistas incluyen la nivelación salarial, el pago de bonificaciones y mejoras en la seguridad y la salud laboral, así como el cumplimiento del Acuerdo Colectivo 2023-2025, que según ellos, el ministerio ha ignorado.
La huelga ha afectado gravemente los servicios al público gestionados por el ministerio, incluyendo las 32 direcciones territoriales y las inspecciones municipales, generando preocupación entre los ciudadanos por la continuidad de las gestiones laborales y los servicios ofrecidos.
Más noticias sobre huelgas
“Seguimos en paro”: transportistas desmienten a Segob y confirman huelga este lunes
Concluye huelga de Nacional Monte de Piedad; ¿a qué acuerdos llegaron?
Van petroleros de Salamanca a huelga contra Pemex