Ciudad de México, México.– La directora del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Pilar Mazzetti Soler, aclara que el Síndrome de Guillain-Barré (SGB) no es una enfermedad contagiosa. Esta afección ocurre solo en algunas personas después de haber presentado, una o dos semanas antes, infecciones respiratorias o digestivas simples.

¿Quiénes pueden tener el síncrome de Guillain Barré?

 
Hace poco las autoridades de México emitieron una alerta por la presencia de casos del síndrome Gullain-Barré, pero, ¿es contagioso? (Foto: Twitter)

La médico neuróloga explica que todas las personas están expuestas a infecciones respiratorias y estomacales simples por virus y/o bacterias, y son nuestras las encargadas de combatirlas.

“No se sabe por qué, en algunas personas, unos días o semanas después de haber presentado estas infecciones, el sistema de defensas de nuestro cuerpo se confunde y comienza a atacar los nervios que controlan los movimientos”.

Esto ocurre solo en 10 de cada millón de personas. El compromiso comienza por las piernas, por ello, hay que estar alerta ante cualquier disminución de fuerza muscular, que va agravándose y puede llegar a comprometer los músculos respiratorios, siendo esto la complicación más grave.

¿Tiene cura el síndrome de Guillain-Barré?

 
Hace poco las autoridades de México emitieron una alerta por la presencia de casos del síndrome Gullain-Barré, pero, ¿es contagioso? (Foto: Twitter)

La especialista refiere que para frenar el avance del síndrome es muy importante detectar el problema tempranamente, cuando la disminución de fuerza en las piernas recién comienza.

“Podemos contrarrestar este proceso empleando inmunoglobulinas o haciendo recambio plasmático, ambos tratamientos permiten retirar las defensas equivocadas de nuestro cuerpo”, enfatiza.

Insiste en la importancia de acudir a una evaluación ante la menor sospecha y, si es el caso, recibir el tratamiento inmediatamente, para evitar que el daño progrese.

 
Síndrome Guillain-Barré: ¿Es contagioso? (Foto: Twitter)

Sugiere entre las recomendaciones, cuidar la higiene de manos y todo alimento crudo a ingerir, para evitar el contagio de infecciones, uno de los factores de riesgo para adquirir el síndrome de Guillain-Barré.

Más noticias sobre el síncrome de Guillain-Barré

Sergio Andrade padece del raro síndrome Guillain-Barré, ¿tiene cura?

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré y por qué hay alarma en Tlaxcala?

Emiten alerta por Sarampión y Síndrome de Guillain Barré en México