De acuerdo con Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), al cierre de la temporada de ciclones, el 30 de noviembre, el Sistema Cutzamala podría alcanzar entre el 96 y 98% de llenado, lo que equivaldría a 751 y 766 millones de metros cúbicos, respectivamente.

Actualmente, el almacenamiento total es de 723 millones de metros cúbicos, superando ampliamente los 488 millones registrados en la misma fecha de 2024 y los 82% alcanzados en 2019. La dotación de agua se mantiene en 10.9 metros cúbicos por segundo, distribuidos entre la Ciudad de México y el Estado de México.

Situación de cada presa:
- Villa Victoria: 174 millones de metros cúbicos
- El Bosque: 183 millones de metros cúbicos
- Valle de Bravo: 365 millones de metros cúbicos, el nivel más alto en nueve años
Desde el 25 de mayo, el Sistema Cutzamala ha recuperado 347 millones de metros cúbicos, y solo en las últimas dos semanas, del 22 de septiembre al 6 de octubre, la recuperación fue de 57 millones de metros cúbicos.
Peraza Camacho destacó que la presa Valle de Bravo, la más grande del sistema, se encuentra actualmente al 92.7% de su capacidad. Para comparar, en la misma fecha de 2024 estaba al 52% y en 2023 alcanzó apenas el 36.6%, el nivel más bajo registrado en los últimos años.

Este aumento en los niveles de agua representa un alivio para la Ciudad de México y el Estado de México, asegurando un suministro estable para el cierre del año y marcando una recuperación significativa frente a la prolongada sequía que afectó la región.