Ciudad de México, México.- Tras más de tres años de sequía severa, el Sistema Cutzamala —que suministra agua a una cuarta parte de la población del Valle de México— ha salido de su crisis hídrica. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 30 de junio, el sistema alcanzó un 52.1% de almacenamiento, con 407.6 millones de metros cúbicos (Mm³) en sus tres principales presas: Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque.

Esta cifra representa una mejora sustancial respecto a la misma fecha de 2024, cuando el sistema apenas contaba con 209.26 Mm³, es decir, un 26.7% de llenado. La diferencia de 198.3 Mm³ refleja un incremento del 25.4%, impulsado por una temporada de lluvias atípicamente intensa, relacionada con la actividad ciclónica en el Pacífico mexicano.
“Desde el 25 de mayo, el Sistema Cutzamala ha tenido aportaciones constantes y va en ascenso. Ya estamos fuera de los mínimos históricos”, anunció Citlali Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.
Detalles del almacenamiento actual

Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, Peraza Camacho explicó el estado individual de cada presa:
- Presa Valle de Bravo: 269 Mm³ (68.2% de su capacidad).
- Presa Villa Victoria: 67 Mm³ (36.4%).
- Presa El Bosque: 70.9 Mm³ (35%).
La presa Valle de Bravo, clave en el sistema, más que duplicó su almacenamiento respecto a junio del año pasado, cuando se encontraba en solo 106 Mm³. Peraza destacó que esta mejora es resultado tanto de la elevada captación de lluvias como del “buen manejo hídrico” implementado por la Conagua.
Inyección continua y aumento en lluvias
En lugar de extraer agua, la Conagua ha mantenido desde enero una inyección constante de 9 metros cúbicos por segundo hacia la presa Valle de Bravo, lo que ha contribuido al aumento sostenido en sus niveles.
El reporte también señala que la precipitación acumulada mensual en el sistema durante junio fue de 384 mm, más del 100% superior al promedio y al registro del mismo mes en 2024, cuando se acumularon 147 mm.
Por presas, la comparación es igualmente significativa:
- El Bosque: 273 mm en 2025 vs. 142 mm en 2024.
- Valle de Bravo: 271 mm en 2025 vs. 141 mm en 2024.
- Villa Victoria: 181 mm en 2025 vs. 117 mm en 2024.
Distribución actual del caudal

En cuanto al suministro de agua potable, el caudal promedio entregado del 23 al 29 de junio fue de:
- 6.145 m³/s para la Ciudad de México
- 4.638 m³/s para el Estado de México
- Total: 10.78 m³/s