Guanajuato, Gto.- Dos zonas de baja presión asociadas con la onda tropical núm. 34 se encuentran en vigilancia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por el posible desarrollo a ciclón del 80% en los próximos dos días, por lo que provocarán lluvias intensas y muy fuertes en 14 estados de México hoy y el resto de la semana.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. El SMN exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Por dos zonas de baja presión el SMN advierte de lluvias intensas en gran parte de México hoy. | Archivo

SMN advierte por lluvias intensas en estos estados de México

La principal causa de las lluvias intensas son dos zonas de baja presión y una zona más que acaba de formarse y representan menos riesgo. Una zona tiene una probabilidad del 80% al 90% de volverse el ciclón Octavie en los próximos días y se encuentra a 1,255 km al suroeste de Punta Telmo, Michoacán.

La segunda zona de baja presión se localiza al sur de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco con probabilidad de desarrollo ciclónico del 40% en los próximos siete días. Una tercera zona al sur de la Península de Baja California representa un 10% de probabilidad de convertirse en ciclón.

Tres zonas de baja presión con probabilidades de desarrollo ciclónico crearán lluvias intensas. | SMN

Por lo anterior, habrá lluvias intensas, fuertes y muy fuertes en los siguientes estados:

  • Lluvias puntuales intensas: Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte), Puebla (sureste), Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur).
  • Muy fuertes: Durango, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán
  • Fuertes: Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Edomex, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.

Además se esperan vientos y rachas de vientos en los estados mencionados de 10 a 20 km/h. En Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo se esperan rachas de viento de 30 a 50 km/h.

Estados donde habrá lluvias hoy por posibles ciclones. | SMN

El clima para el resto de la semana

Esta semana, las lluvias seguirán en varios estados por los canales de baja presión, una circulación de baja presión en la superficie del Golfo de México, canales de baja presión sobre el noroeste, occidente, centro y sur, un ingreso de humedad, una vaguada en niveles medios y altos y una nueva onda tropical núm. 35.

  • Martes 30 de septiembre: se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Edomex, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Miércoles 1 de octubre: lluvias muy fuertes con puntuales intensos y muy fuertes en Veracruz (sur), Oaxaca (este y costa), Chiapas (oeste y costa), Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Jueves 2 de octubre: lluvias muy fuertes en Guerrero (este), Oaxaca (oeste, norte y este), Chiapas (oeste y sur), Veracruz (centro y sur), Tabasco, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Así se espera la lluvia en la última semana de septiembre de acuerdo con el SMN. | Archivo

La onda tropical se desplazará sobre el suroeste y sur del territorio nacional asociada con un canal de baja presión, lo cual desplazará y mantendrá las lluvias en los estados mencionados.

Últimas sobre el clima hoy:

¿A qué hora lloverá hoy 29 de septiembre en Guanajuato?

Desactivan precontingencia ambiental en Salamanca tras 12 horas

Clima en Guanajuato este 29 de septiembre: lluvias intermitentes y ambiente fresco