Acámbaro, Gto. – Alejandra Molina, directora de Desarrollo Social, indicó que a la dependencia solo cuatro o cinco migrantes repatriados se han acercado a pedir informes sobre los apoyos que se les pueden otorgar ahora que después de muchos años regresan a su país de origen debido a las políticas migratorias que se están suscitando en el país vecino.
La ayuda que se les puede dar a los ciudadanos repatriados es a través de la Subsecretaria del migrante, la cual está adscrita a la Secretaria de Derechos Humanos.
“Cuando acudieron los pocos ciudadanos deportados a solicitar información se les habló del programa de proyectos productivos que maneja gobierno del estado, además de que se les puede rembolsar el costo de su pasaje”.

Después de recibir la información, los acambarenses quedaron de regresar con la documentación requerida, pero hasta la fecha no se han acercado a la dependencia. El programa de proyectos productivos sigue vigente para que se acerquen y canalizarlos a la subsecretaria del migrante a solicitar el apoyo y comenzar a emprendan algún negocio.
Los interesados deben acudir con su identificación y el ticket del pasaje, al canalizarlos con el estado, personal de la dependencia se pone en contacto con ellos para poderles apoyar. “No han accedido al programa, estamos en espera de que se acerquen, a lo mejor muchos no conocen la información. A pesar de que esta se les hizo llegar a través de los delegados, no ha existido respuesta”.
Para finalizar Alejandra Molina indicó que no se tiene una estadística de cuantos acambarenses han sido repatriados, debido a que no se han acercado a la dependencia a solicitar algún apoyo.