Guanajuato, Gto.– Para estas festividades del Día de San Ignacio de Loyola, coloquialmente conocido como Día de la Cueva, se brindará la oportunidad a 300 comerciantes de diferentes giros para ofertar sus productos a los locales y visitantes regionales que buscan pasar un día de campo en familia y, una vez más, celebrar las tradiciones del cuévano.

Sobre los comercios participantes en dicha celebración, Gustavo Bück González, director de Fiscalización y Control, aseguró que son un total de 300 solicitantes que se instalarán en el Cerro del Hormiguero y que serán sujetos a revisión el día del festejo.

Habrán 300 comercios el Día de la Cueva de mayoría capitalina, Fiscalización y Control monitoreara permisos y venta regularizada.

“Tenemos de comida, juegos mecánicos, venta de artículos, todo lo que año con año se da. Recordemos las frutas, toda la gastronomía”, acotó el director.

Asimismo, Bück González reiteró que para esta festividad del Día de la Cueva se dio prioridad a comerciantes de la ciudad y no a vendedores regionales o de otros municipios, por la propia naturaleza del evento.

“En su mayoría es gente de Guanajuato, no es como el Día de la Presa o San Juan, que es un poco más gente de fuera. El baile te lo quedo a deber, pero será en la explanada del cerro, previendo que se establezca el área de bares”, dijo.

Para evitar que vendedores ambulantes lleguen el mismo día de la festividad sin permisos, se estarán instalando puntos de control para evitar que se aglomeren o tomen espacios sin designar, pues podría salirse de control.

“Estamos vigilando que el permiso se haya otorgado y que se haya tramitado ante el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG)”, concluyó.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales

Esto es lo que el Soltero Fest 2025 de Guanajuato tiene para ti

¿Cuándo son las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025?