Pénjamo, Guanajuato.- Ante los rumores que advierten posibles casos de intento de robo de menores de edad en diferentes sectores de la ciudad de Pénjamo, el gobierno municipal desmintió las versiones y señaló que solamente intentan crear psicosis en la sociedad. Aun así, invitó a la población a estar alerta y denunciar cualquier actividad inusual o hecho delictivo al sistema de emergencias 911 o a las autoridades ministeriales.

“En lo que va de este mes de febrero y después de una minuciosa inspección en los registros de las cámaras de videovigilancia, hasta el momento no existe indicio de algún comportamiento de sujeto o sujetos sospechosos en contra de menores. Exhortamos a la sociedad a no caer en falsas testimonios o en versiones sin fundamentos y que estos solo buscan generar un miedo que no corresponde, y que estos sólo buscan generar un miedo que no corresponde”, informó el gobierno municipal a través de un comunicado.

El gobierno municipal precisó además que “elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal mantienen de forma permanente recorridos de seguridad y vigilancia en los diferentes planteles educativos del municipio”.

Es decir, durante la hora de entrada y salida, integrantes de esta corporación implementan actividades preventivas para inhibir actos de carácter administrativo o delictivo, con el objetivo de vigilar y generar tranquilidad en alumnos, docentes, administrativos y padres de familia.

“En coordinación con Prevención del Delito, se comparte además información sobre temas de proximidad social, cultura vial, violencia, adicciones, entre otros”, puntualizó el gobierno municipal de Pénjamo.

Estas actividades permitirán condiciones más seguras con la comunidad estudiantil para disminuir incidentes delictivos y contribuir a un ambiente más seguro para todos.

 

Más noticias de Pénjamo

¡Cuida tu cartera! Alertan por aumento de robos en la zona centro de Pénjamo

Alertan por ofertas de trabajo falsas en Pénjamo: así es como operan

Juan dejó su hogar y a su familia en Pénjamo para migrar a Estados Unidos; el campo ya no le daba sustento