León, Gto.- Tras el fallecimiento de Medio Metro de Puebla, Sonido Pirata compartió un mensaje sobre el bailarín Francisco Pineda Pérez.

La noticia causo confusión pues existen diversos bailarines que se han presentado con el mismo apodo.

¿Qué dijo Sonido Pirata sobre el fallecimiento de Medio Metro de Puebla?

Sonido Pirata lanzó un emotivo mensaje para Medio Metro de Puebla | X

Ante las dudas del público, Sonido Pirata realizó una transmisión en vivo en su página oficial de Facebook para aclarar si el fallecido era el bailarín que trabajó con él.

Y aprovechó para mandar un mensaje de condolencias tras la muerte de Medio Metro. Durante la transmisión, el sonidero explicó que cientos de personas le habían enviado mensajes preguntando por la identidad del ‘Medio Metro’ fallecido, por lo que decidió salir al aire para dar la información de primera mano.

Fue en ese espacio donde Sonido Pirata confirmó que el joven encontrado sin vida no era Jonathan ni Lalito, quienes siguen colaborando con él en sus presentaciones, sino otro bailarín originario de Puebla.

“La gente que nos está preguntando que cuál Medio Metro es, yo no tenía conocimiento. Me informan que efectivamente Medio Metro, el de Puebla, ora sí que efectivamente sí falleció”, explicó Sonido Pirata en la transmisión.

“Hoy el cielo está de fiesta señores. Saludos para mi Medio Metro hasta el cielo, porque hoy el cielo está de fiesta jóvenes”, agregó antes de dedicarle el tema Los Sonidos del Silencio de Los Guaracheros de Colombia.

Finalmente, pidió respeto para la familia del fallecido y aclaró nuevamente que sus actuales compañeros de escenario se encuentran bien:

“La gente que nos está preguntando, no, mi Jonathan está bien, Lalito está bien, desafortunadamente o afortunadamente, solo Dios sabe por qué pasan las cosas, nos confirman el fallecimiento del chaparrito de Puebla”.

¿Quién es el verdadero dueño de la marca ‘Medio Metro’?

José Eduardo Rodriguez Anguiano registró el nombre de Medio Metro | X

El cuerpo del bailarín Francisco ‘P’, mejor conocido como ‘Medio Metro de El Alto’, fue encontrado en un canal en Puebla.

De acuerdo con los primeros informes, el hombre tenía un golpe en la cabeza y presentaba descomposición.

La disputa sobre la marca “Medio Metro” tiene varias facetas luego de que el Sonido Pirata, junto con José Eduardo Rodríguez Anguiano, se viralizaron en redes sociales y, tras su salida, el bailarín Jonathan Uriel ocupó su lugar.

Rodríguez como una forma de frenar la popularidad de Sonido Pirata y Jonathan Uriel decidió registrar en el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) la marca de “Medio Metro”.

Es por eso que José Eduardo Rodríguez Anguiano, quien popularizó el personaje con el disfraz de El Chavo del Ocho, es el único que tiene un registro legal de la marca.

Fue en 2023 cuando Rodríguez logró registrar “Medio Metro” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el INDAUTOR, asegurando su derecho exclusivo de uso hasta el año 2028.

​Este registro otorgó a José Eduardo Rodríguez el control sobre la marca “Medio Metro” tanto en el ámbito comercial como en el de entretenimiento.

Sin embargo, otros bailarines, como Jonathan Uriel, Medio Metro de Sonido Pirata y Francisco Pineda Pérez, conocido como “Medio Metro de Puebla”, también han adoptado este nombre en sus presentaciones, lo que ha generado confusión sobre quién tiene el derecho legítimo sobre el apodo.

Más noticias sobre Medio Metro

Tras la muerte de Medio Metro de Puebla, su colega de León pide dar con los responsables

¿Murió Medio Metro? No, tranquilo… el de León sigue bailando; el fallecido fue otro en Puebla.

¿Qué le pasó a ‘Medio Metro de Puebla’ ? Falleció asegurando ser el original