Soriana y FAZT continúan su apuesta por la movilidad eléctrica en México con la inauguración de dos estaciones de carga ultrarrápida en Monterrey, ubicadas en Soriana Híper Lincoln y Soriana Híper Lindavista.
Esta expansión fortalece su alianza estratégica y consolida una red nacional que impulsa el uso de tecnologías limpias y sostenibles.
Infraestructura clave para el crecimiento de los autos eléctricos
La instalación de estas estaciones responde al crecimiento sostenido de la electromovilidad en el país. Según datos del INEGI, entre enero y agosto de 2025 se vendieron 393,406 vehículos ligeros, de los cuales 19,852 fueron eléctricos o híbridos enchufables. Este aumento evidencia la necesidad de una infraestructura robusta que acompañe la transición energética del sector transporte.
Meta: 1,000 puntos de carga para 2030
Soriana y FAZT proyectan instalar 1,000 puntos de carga en todo México para 2030, consolidando una red accesible y eficiente para los usuarios de vehículos eléctricos.
“En Soriana estamos convencidos de que la sostenibilidad y la innovación son claves para transformar la manera en la que nos movemos”, señaló Gerardo Díaz Canales, director de Desarrollo Inmobiliario de Organización Soriana.
Red nacional en expansión
Además de las nuevas estaciones en Nuevo León, Soriana ya cuenta con puntos de carga en Morelos, Estado de México y Coahuila.
En total, la red suma 9 estaciones que han registrado más de 24,000 cargas, atendido a más de 1,400 usuarios y evitado la emisión de 68,200 kilogramos de CO₂.
Movilidad limpia para las familias mexicanas
Con estas acciones, Soriana se posiciona como un actor clave en la transformación energética del país.
Su compromiso con la movilidad sostenible responde a una demanda creciente de consumidores conscientes del medio ambiente, y marca el rumbo hacia un futuro más limpio, accesible y sustentable.