Guanajuato, Guanajuato.- Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, informó que hay un aumento de enfermedades respiratorias en Guanajuato, pero no se trata de Covid o influenza.

El funcionario estatal detalló que en el estado se tienen identificados solo 20 casos de Covid-19 y no son graves. También informó que en el caso de influenza suman 73 casos. Señaló que las infecciones detectadas tienen que ver con gripes y resfriados comunes, propios de la temporada invernal.

“Hay muchas enfermedades infecciosas respiratorios, pero son tipo gripes, resfriado común en el que la atención que se da como siempre se ha hecho en esta vida, evitar lo que es la propagación del virus, evitando que los niños vayan a las escuelas, procurar que tengan habitaciones ventiladas y todas las normas de seguridad”, señaló.

El funcionario estatal consideró que tampoco se trata de un aumento considerable respecto a otros años, por lo que consideró que siguiendo las norma sanitarias comunes se puede controlar el contagio en casa.

“No da para pensar que es muy importante el incremento, simplemente el saber que hay temporadas en las que hay una influencia a nivel respiratorio y hay otras temporadas que son de enfermedades gastrointestinales, diarreas, pero con el buen reflejo que mantiene la sociedad de cuidarse creo que vamos bien”, señaló.

Enfermedades respiratorias en Guanajuato durante 2023

De acuerdo al Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana cuatro, en el estado de Guanajuato se registraron 58 mil 821 infecciones respiratorias agudas, en el mismo periodo del 2023 sumaron 57 mil 865.

En el desglose, se registraron 25 mil 357 infecciones respiratorias agudas en hombres y 33 mil 464 en mujeres.