Ciudad de México, México.- El productor de Nirvana y músico estadounidense Steve Albini falleció a los 61 años de edad mientras estaba en su estudio de grabación Electronic Audio, en Chicago, Estados Unidos.
Steve es considerado un pionero del sonido y del indie-rock, líder de Big Black y Shellac, además de ser el ingeniero de grabación de Nirvana y PJ Harvey.
¿Qué le pasó a Steve Albini?

Taylor Hales, empleado del estudio de grabación de Albini, confirmó a medios locales que la causa de muerte del productor fue un ataque al corazón.
Su fallecimiento sucedió a una semana de lanzar su primer álbum después de 10 años de la banda Shellac que lleva por nombre ‘To All Trains’ y sería lanzado el 17 de mayo.
¿Quién era Steve Albini?

Steve nació en California en 1962, estudio periodismo en Chicago, por lo que incursionó en la escena musical underground de la ciudad.
Su fama como músico comenzó en la década de los 80 como líder de Big Black, también lideró la banda de rock ‘underground’ Shellac.
Su reconocimiento como leyenda lo ganó principalmente por producir álbumes icónicos de la historia del rock como ‘Surfer Rosa’ de Pixies.
Steve tenía un estilo único que se caracterizaba por ser experimental y de baja fidelidad, por lo que se convirtió en una de las mayores inspiraciones para Kurt Cobain en el disco ‘Nevermind’
Entre sus discos más famosos están:
- In Utero
- Rid of Me’, de PJ Harvey
- Walking Into Clarksdale, de los ex miembros de Led Zeppelin Jimmy Page y Robert Plant.
Más noticias sobre cantantes
¿De qué murió Lino Nava, guitarrista de La Lupita?
Yahritza estrena nuevo look ¿por qué la criticaron?
Masacre en contra de la familia del vocalista de H Norteña ¿qué sucedió?
