Guanajuato, Gto.- Después de que este 25 de julio, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) diera a conocer la lista de artículos, terrenos, casas, fincas y mucho más artículos que están disponibles para adquirir en la subasta pública, ha surgido la duda de ¿Cómo se podría participar en esta subasta, qué requisitos se necesitan y hasta cuándo sería la convocatoria?

Cabe decir, que estos bienes fueron originalmente confiscados por diferentes razones a integrantes del crimen organizado, a políticos, y a bienes en desuso, entre los que se encuentra un terreno con casa en Cuerámaro, Guanajuato.

Si quieres saber cómo participar en esta convocatoria en Guanajuato, y conocer todos los requisitos que se necesitan para participar en la subasta del Indep 2025, te sugerimos seguir leyendo.

La subasta del Indep 2025 estará disponible del 25 de julio hasta el 6 de agosto del 2025, según el calendario oficial de la subasta. | Indep

¿Qué es el Indep y hasta cuánto duraría la convocatoria para la subasta Indep 2025?

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) es una institución federal que nació en el 2020 con el fin de administrar los bienes, activos y empresas, conforme al establecimiento de reglas de operación legal, para financiar programas en beneficio del pueblo.

Este organismo está descentralizado con la administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Hacienda, y es encargado de dar destino a los Bienes y a las Empresas improductivas para el Estado.

Como puede pensarse, estos bienes, empresas y activos proceden de un proceso legal de bienes confiscados a particulares, a políticos y a empresas, que no les han dado una utilidad para el bienestar social.

Por lo que el Indep, busca que a la población le sean transferidos estos bienes, para contribuir mediante programas o políticas sociales legales y austeras, y así estos bienes y así estos servicios sean utilizados a favor del bienestar común.

El Indep puede intervenir tanto en bienes que provienen de diversas dependencias de la Administración Pública Federal a posesiones del crimen organizado y también de cuello blanco (fraude, tráfico de influencias, etc) a través de:

  • Procesos judiciales.
  • Embargos
  • Transferentes
  • Encargos/ Mandatos
  • Aseguramientos
  • Abandono

Ahora bien, el Indep actualizó este viernes 25 de julio a través del portal web Indep que se abrirá la convocatoria de ofertas en la subasta hasta el 6 de agosto del año en curso, por lo que, los bienes, terrenos y servicios se estarán subastando mediante su sitio oficial durante estas próximas dos semanas.

¿Qué está subastando el Indep actualmente?

La subasta pública del Indep 2025 ofrece al público 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles. | Indep

El Indep ya dio a conocer la subasta, entre lo que se encuentra una serie de artículos y bienes inmuebles de poco y alto valor, entre lo que se encuentran:

  • Joyas.
  • Autos.
  • Instrumentos musicales.
  • Aparatos electrónicos y de comunicación.
  • Casas.
  • Edificios.
  • Bodegas.
  • Terrenos.
  • Mansiones.
  • Fincas.
  • Locales comerciales.
  • Aeronaves.
  • Embarcaciones.
  • Artículos de oficina.
  • Motocicletas.
  • Electrodomésticos.
  • Juguetes.
  • Obras de arte.
  • Marcas.
  • Derechos de cobro.
  • Equipo de cómputo.
  • Material de construcción.
  • Artículos para decoración.

Ahora bien, si quieres conocer el listado completo de bienes y servicios subastados en el Indep 2025 puedes consultar en: Subasta en Línea Indep 2025

Ten en cuenta la larga lista de artículos, pues en esta subasta se están ofertando hasta 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles como vehículos, casas habitación, locales comerciales, joyas, maquinaria, terreno, además de algunos activos financieros.

Cabe decir, que entre todas ex propiedades, hay un terreno ubicado en el municipio de Cuerámaro, Guanajuato, aunque, no se ha dado detalles sobre si este pertenece o no a integrantes del crimen organizado o a algún político.

Este terreno a subastar, comprende una fracción de terreno urbano con construcción ubicado en Cuerámaro, con una casa de dos niveles, cochera para tres automóviles, patio, corrales, bodega y caseta.

El precio de salida del terreno de 688 metros cuadrados de terreno y 110 metros cuadrados de construcción será de $845 mil 700 pesos.

¿Qué requisitos necesito para participar en la subasta en línea Indep 2025?

La lista de los artículos y bienes subastados pueden ser adquiridos tanto por empresas como por la ciudadanía en general. | Pixabay.

Estos son los requisitos que pide el Indep para todas las personas interesadas en la subasta pública 2025:

Persona Física

  • Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía).
  • Constancia de Situación Fiscal.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • Una cuenta de correo electrónico.
  • Poder otorgado ante fedatario público (en caso de actuar a través de apoderado legal).
  • Escrito de manifestación bajo protesta de decir verdad.

Persona moral

  • Acta constitutiva y última modificación.
  • Constancia de Situación Fiscal.
  • CURP del representante legal.
  • Poder Notarial del representante legal.
  • Comprobante de domicilio fiscal.
  • Una cuenta de correo electrónico.
  • Cédula de identificación física (cuando se trate de fideicomisos).
  • Contrato constitutivo del fideicomiso y sus convenios modificatorios.
  • Copia del estado de cuenta bancario a nombre de la persona moral.
  • Escrito de manifestación bajo protesta de decir verdad.

Si te interesa participar en esta subasta necesitarás reunir estos documentos y seguir los siguientes pasos que te explicaremos a continuación.

¿Cómo me registro para la subasta del INDEP?

Si te interesa participar en la subasta en línea primero debes registrarte en la subasta pública del Indep 2025 y seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la dirección https://subastas.indep.gob.mx y da clic en “Registrarte aquí”, que se ubica en la esquina superior derecha. Después tendrás que introducir tu RFC con homoclave sin espacios.
  2. Posteriormente, sólo necesitas llenar el formulario, cargar documentos y esperar tu correo de registro aprobado. Asegúrate de contar con los papeles escaneados para que el proceso sea más ágil.
  3. Una vez hayas completado y aprobado el registro, las y los interesados deberán acceder al portal con el usuario y la contraseña predeterminados. Al encontrar un lote o bien de interés, se podrá dar click en el botón de “Ofertar”.
  4. Todas las propuestas se guardarán en el “Tablero de ofertas”, en el cual también se podrá ver el estatus del precio e, incluso, poner pujas automáticas. (oferta económica)
  5. Finalmente, por cada bien que desees adquirir, realizarás una oferta de compra y presentarás una garantía de seriedad hasta dos días hábiles antes del cierre de la subasta.

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Sheinbaum anuncia subasta de bienes confiscados al crimen y políticos; hay uno en Cuerámaro, Guanajuato

Extorsión y fraudes por redes sociales aumentan en Guanajuato

¿Por qué el programa ‘Desde la cuna’ no está disponible en Guanajuato?