Guanajuato, Gto.- La valor promedio de la vivienda en Guanajuato registró un aumento superior al promedio nacional en el primer semestre de 2025, de acuerdo a la comparativa con el mismo periodo de 2024.

En particular dos municipios destacaron por su altos aumentos en el precio de la vivienda. León que superó el promedio nacional y Celaya que se encontró apenas por debajo de esta cifra.

Precio de la vivienda en Guanajuato aumenta sobre promedio nacional

Según el Índice SHF de Precios de la Vivienda en el segundo trimestre de 2025 hubo una apreciación de 8.7% a nivel nacional en comparación al mismo periodo de 2024. Mientras que en el acumulado anual, el crecimiento fue de 8.4%.

Guanajuato como estado mostró un aumento del 9.8% en los primeros 6 meses del 2025, muy por encima del 8.4% a nivel nacional.

En medio de esta elevación de los precios, también se registró un descenso de 3.8% en la cantidad de avalúos, comparando la cifra con el mismo periodo de 2024

La vivienda nueva también subió un 8.2% y la usada un 8.6%. El total de viviendas se dividió en un 63.3% de usadas y 36.7% nuevas.

Además, las casas solas subieron 8.7% y el de casas condominio y departamentos subió un 8.2% de enero a junio de 2025.

La vivienda económica-social subió 10.7%, mientras que la vivienda media-residencial subió 7.2%.

¿Cuánto cuesta una casa en México en 2025?

Según el valor promedio nacional, una vivienda media tiene un valor promedio de 1 millón 862 mil 526 pesos.

León es segunda ZM con mayor aumento en precio de vivienda

De acuerdo con los datos del Índice SHEF de Precios de la Vivienda por Zona Metropolitana, la Zona Metropolitana de León mostró el segundo aumento más alto en el índice de precios con 10.7% solo por detrás de Tijuana que tuvo 10.9% y por encima de Guadalajara que tuvo 10.5%.

el alza en León se atribuyó al alza en el valor de las casas de clase media-residencial. Por su parte Tijuana debió su crecimiento al alto valor de las viviendas nuevas y Guadalajara al alza de las viviendas con dos habitaciones.

Las ZM con menor aumento fueron Valle de México con 5.2% y Querétaro con 7.1%.

Celaya en cambio se ubicó por debajo del promedio nacional pero muy poco por debajo, ya que presentó un aumento del 8.3% en comparación al 8.4% en todo el país.

Últimas noticias de Guanajuato:

¿Pensión Bienestar pagará $6,200 pesos en septiembre 2025? lo que debes saber

Juventino Rosas no es el primer caso: Guardia Nacional tiene historial de violencia en Guanajuato

Para acabar pobreza en Guanajuato, deben subir sueldo: así lo propone ONG