Guanajuato, Gto.- El próximo viernes 31 de octubre, Cine La Mina regresa al corazón de una historia que nació entre los paisajes de Guanajuato.

Dentro del programa Exhibir También Es Hacer Cine, se presentará la película Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, en el mismo lugar donde fue filmada: la comunidad de Cajones, al sur del municipio.

La película Sujo será exhibida en Cajones por Cine La Mina | X

Esta función es un reencuentro entre el cine y su territorio. Entre quienes se presentarán destaca la participación de: Juan Jesús Varela y Jairo Hernández, protagonistas de la cinta que ha recorrido festivales internacionales y conmovido al público por su retrato sensible sobre la orfandad, la violencia y la esperanza.

Sujo es una historia que observa la vida de un niño que crece bajo la sombra del crimen, pero también bajo la fuerza de quienes eligen resistir desde el amor y la memoria.

Cabe destacar que esta cinta fue reconocida en los Premios Ariel más recientes como Mejor Película, y también ganó el premio a Mejor Dirección.

Más que un triunfo técnico, fue un acto de justicia poética: la consagración de una película que da voz a los huérfanos de la violencia y a los territorios olvidados. En su discurso, las directoras recordaron que “todas las vidas merecen ser hermosas, plenas, felices y justas”.

Esta proyección especial se llevará a cabo a las 7:00 p.m. en el Centro Comunitario de Resplandor Internacional, en Cajones, y será gratuita y abierta al público.

El Centro Comunitario se ha dado a la tarea, desde 2009, a colaborar con individuos, familias y comunidades en la educación, la cultura y la salud, mejorando la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.

Para facilitar la asistencia, habrá transporte gratuito de ida y regreso desde la ex-estación del ferrocarril en Guanajuato capital, con salida puntual a las 6:00 p.m. en la glorieta del Obelisco.

La película Sujo será exhibida por Cine La Mina en dos puntos de Guanajuato | X

Como parte del espíritu solidario que nos mueve en Cine La Mina, invitamos al público a llevar donaciones de material de papelería, como marcadores, hojas, tijeras, resistol, papel de china o pintura acrílica, etc., que serán destinadas a Resplandor Internacional, sede de esta función.

Agradecemos a la Secretaría de Cultura de Guanajuato por las facilidades brindadas en la gestión del transporte para esta función, así como a las y los aliados comunitarios que hacen posible que el cine siga recorriendo los caminos de Guanajuato.

En una reciente entrevista con Cine La Mina, Juan Jesús Varela comparte anécdotas del rodaje, su visión sobre el cine mexicano y la emoción de regresar a Cajones para reencontrarse con su historia.

Con esta proyección, Exhibir También Es Hacer Cine continúa su recorrido por la capital, reafirmando su propósito de acercar el cine mexicano a los territorios donde las historias cobran sentido.

Este programa es posible gracias al apoyo de FOCINE, al trabajo de su directora Leslie Borsani, y a las alianzas comunitarias que han hecho de cada función un acto de encuentro, memoria y resistencia cultural.

Más noticias sobre Cine La Mina

Proyectarán cortometraje guanajuatense ‘Olguita’ en Festival Internacional de Cine en la India

Cine La Mina trae ‘Morbito: Cine Fantástico para las infancias’ a Guanajuato ¿de qué se trata?

Hijo de Alicia Bonet revela de qué murió la actriz ¿qué compartió?