Ocampo, Gto.- El número de damnificados en la comunidad San José de Ibarra, en el municipio de Ocampo, cerró en 482 personas, por las que el DIF municipal inició una colecta de bienes, insumos y alimentos no perecederos.

Fue el pasado sábado 21 de junio que la Presa de Ibarra se desbordó en la comunidad Golondrinas que se llevó a su paso vehículos, animales dejando a muchos habitantes sin nada.

Crean centros de acopio para los damnificados en Ocampo

Tras las inundaciones que han afectado a más de 150 viviendas, derivado del desbordamiento de la presa de Las Golondrinas, la sociedad de la comunidad de Ibarra en el municipio de Ocampo necesita ayuda de los ciudadanos para poder salir adelante.

El primer edil de Ocampo señaló que buscará contactarse con la presidenta municipal de León Alejandra Gutiérrez debido a que hay muchas personas de esta ciudad interesadas en enviar apoyo a los damnificados, por lo que es posible establecer centros de acopio.

Actualmente, han recibido los víveres en el municipio de Ocampo, en el centro de acopio que se instaló en la Casa de Cultura vieja.

Tras el hecho, la mayoría de las personas perdieron gran parte de sus bienes, e incluso sus viviendas, que fueron devastadas por la corriente de agua.

Durante la transmisión del programa Conectando con la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la apertura de centros de acopio que operarán en oficinas del DIF y también en los centros Nuevo Comienzo.

El director general del Sistema DIF, Alfonso Borja Pimentel, informó que el censo para identificar las afectaciones y el número de personas impactadas concluyó desde ayer, con un total de 155 familias identificadas, quienes sufrieron pérdidas materiales.

“Ya tenemos el censo, la visita que se hizo de vida en 155 familias que fueron afectadas, 482 personas aproximadamente y lo que nos pidió nuestra gobernadora, que estaremos haciendo de manera articulada, solicitar la colaboración del voluntariado para invitar a la ciudadanía a colaborar con diferentes insumos que ya identificamos que son los que la gente está requiriendo” dijo al respecto.

Los centros estarán abiertos a partir de este lunes y hasta el 30 de junio, en horario de las 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche. La sede central será el DIF Estatal ubicado en Paseo de la presa número 89 en Guanajuato capital, y también se contempla la apertura en las 46 sedes municipales y en los centros Nuevo Comienzo que se sumen a la causa.

¿Qué artículos se reciben en los centros de acopio?

Los artículos solicitados principalmente serán insumos de limpieza, alimentos no perecederos, aparatos electrodomésticos y muebles en buen estado, así como herramientas para ayudar con el retiro del lodo y basura.

El presidente municipal, Erick Montemayor Lara, expresó que tras las inundaciones, todo el principio vive una circunstancia complicada, por lo que llamó a apoyar.

“Principalmente, con productos de limpieza, agua, productos de higiene personal, ropa interior, toallas femeninas, jabón de tocador y todo lo que podamos porque realmente perdieron todo.

El DIF también ofreció la posibilidad de recoger los donativos a domicilio, afirmando que se entregarán folios para permitir rastrear su destino.

Borja Pimentel recomendó acudir solo a los centros de acopio que cuenten con algún respaldo institucional para asegurarse de que los donativos llegarán a las personas afectadas, considerando las colectas falsas reportadas en todo el país, tras el huracán en Acapulco.

“Mientras sea una oficina filial del gobierno del Estado en donde les reciban, tengan la claridad de que estaremos articulados, con la Secretaría de Educación estamos articulados, con ellos estaremos haciendo la compilación de los productos que ahí se reciben.

Ya cuando sea con alguna persona en particular, con algún conocido o vecino, tendríamos que dejarlo a consideración. También agradeceremos a la ciudadanía, si alguien tiene algún indicio de alguna cuestión que tenga duda, los invitamos a cerrar filas” puntualizó.

Con información de Carolina Esqueda y Jonathan Juárez

Últimas noticias sobre Ocampo hasta hoy:

Desbordamiento de Presa de Ibarra en Ocampo se lleva vehículos y animales; habitantes pierden su patrimonio

Presa de Golondrinas se desborda y causa severas inundaciones en Ocampo

Deslaves, inundaciones y encharcamientos: Lluvias dejan serias afectaciones en Guanajuato