León, Guanajuato.- La escuela secundaria general número 20 de la colonia Villas de Nuestra Señora de la Luz en León hizo un llamado de intervención a las autoridades municipales a prevenir los casos de muerte autoprovocada entre su población estudiantil, ante el registro de 3 casos y la detección de 120 más con ideación suicida.

El pedido de ayuda fue realizado por parte de su directora, Martha Soledad Cortés Alferez, aprovechando la visita de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y representantes de la delegación III de la Secretaría de Educación Estatal, para participar de la ceremonia de honores a la bandera en el plantel.

La directora afirmó que, tras registrarse el tercer caso, contaron con la intervención de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la cual envió a su equipo de Salud Integral para intervenir con los estudiantes en actividades preventivas, consistentes en hacer pláticas de conciencia durante el día mundial para prevenir casos de muerte autoprovocada.

A la par intervino la Secretaría de Salud estatal, la cual realizó pruebas de diagnóstico entre el alumnado, la cual arrojó que, en los dos turnos escolares, 120 presentan ideas de muerte autoprovocada, además de detectar que algunos ya han realizado varios intentos.  

“Tenemos un equipo de salud que lleva varios años trabajando, pero corresponde a la Jurisdicción Sanitaria y ya hicieron un tamizaje, tenemos un porcentaje muy alto de alumnos con ideación suicida. Y ha habido intervención, pero no ha sido la suficiente para las características y las necesidades. Ocupamos a alguien de planta, de repente hemos tenido casos de ansiedad que los maestros dentro de sus posibilidades atienden, pero nadie especializado que pueda apoyarnos” dijo en atención a medios.

Ale Gutiérrez Campos anuncia línea de atención telefónica

Ante el pedido de intervención por parte de la Escuela Secundaria General número 20 para atender la problemática de suicidios en adolescentes, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos anunció que de parte del municipio se ampliarán los horarios de atención psicológica en la dirección de Salud municipal, además de que en 2025 se establecerá una línea de atención psicológica las 24 horas, similar a la que opera la Secretaría de Salud Estatal.

“Estamos haciendo un compromiso, ya tenemos psicólogos en las delegaciones, que pueden acudir y es completamente gratuito, y el compromiso para 2025 es tener una línea telefónica las 24 horas del día, los 365 días de la semana, para atención psicológica para que puedan hablar a cualquier hora, y si requieren de una atención más detallada también se estará haciendo” afirmó durante su mensaje a la comunidad educativa.

Ante ello, una opción en Guanajuato para recibir atención de salud mental y apoyo en pensamiento de muerte autoprovocada son lo centros de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Del mismo modo, se pone a disposición el número del Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 01 800 290 00 24 que se encuentra en servicio las 24 horas del día los 365 días del año con atención profesional.

 

Más noticias de León 

Protestan motociclistas contra reforma de confinamiento a carril derecho en León

Proyectan película ‘Ciudades del Futuro’ en la nueva Sala 3D de Explora en León

Esperan habitantes de Medina y Alfaro en León lluvias más intensas