Guanajuato, Gto.– Entre la primera Superluna del año, la caída de los meteoros Oriónidas, tres cometas visibles y la elongación o aproximación de algunos planetas, todo el mes de octubre este 2025 tendrá sorpresas en el cielo que los amantes de los eventos astronómicos no te puedes perder.
Después del equinoccio de otoño en septiembre, octubre no se queda atrás con su belleza natural, pues el siguiente mes los planetas tendrán alineaciones interesantes. Además, la siguiente luna es la de la Cosecha, una luna que es muestra de la unión entre ciencia antigua y espiritualidad.
Calendario de eventos astronómicos de octubre 2025
De acuerdo con la guía de eventos astronómicos StarWalk, en octubre habrá 11 fenómenos celestes. La mayoría de ellos son perfectos para observar la relación entre los astros y la cercanía que mantienen en determinados momentos del año, pero este mes los protagonistas son los cometas.
6 de octubre: Luna cerca de Saturno y Neptuno
El 6 de octubre aproximadamente a las 00:30 la Luna con un 98% de iluminación estará cerca de Saturno y Neptuno en el cielo cerca de la constelación de Piscis. Aunque se pueden observar a simple vista, se recomienda el uso de binoculares o telescopios incluso sin son simples.

7 de octubre: La primera Superluna del año
La primera Superluna del año, la Luna llena de octubre o la Luna de la Cosecha se verá en todo su esplendor el 7 de octubre alrededor de las 3:47 GMT en la constelación de Piscis. Un día antes parecerá estar completamente iluminada, pues se verá 6.6% más grande y un 13% más brillante que la Luna llena regular.
De acuerdo con tribus nativas americanas, la primera luna llena después del equinoccio de septiembre es llamada Luna de la Cosecha o Luna de Maíz. Adquirió este nombre debido a que en este tiempo se maduran varios cultivos al mismo tiempo y era el indicativo de la extensión de luz del sol para las cosechas.
10 de octubre: Luna cerca de las Pléyades
El cúmulo de estrellas Pléyades, las siete cabrillas o las siete hermanas, estarán cerca de la Luna, la cual tendrá el 88% de su iluminación cerca de la constelación de Tauro

13 y 19 de octubre: Luna cerca de Júpiter, Venus y Marte
El 13 de octubre la Luna se iluminará al 58% cerca de Júpiter en la constelación de Géminis. Pero si te pierdes este fenómeno, el 19 podrás ver un 3% de la iluminación lunar cerca de Venus y Marte entre las constelaciones de Libra y Virgo.
20-21 de octubre: Lluvia de meteoros Oriónidas
Entre la noche del 20 y 21 se podrá ver el pico de de la caída de las Oriónidas en el radiante de Orión y será visible en todo el mundo. Esta lluvia de meteoros es una de las más activas del año durante la madrugada y hasta el amanecer. De los picos más altos de este fenómeno es la caída de 50 a 75 meteoros por hora.
23 de octubre: Luna cerca de Marte y Mercurio
Esta noche la luna con su iluminación al 4% estará cerca de Marte y Mercurio en la constelación de Libra. Aunque se puede ver a simple vista, se recomienda el uso de binoculares o telescopios incluso si no son especializados.

Los cometas de octubre
Este mes se podrá ver el paso de tres cometas. El primero, C/2025 K1 (ATLAS), será visible cuando pase cerca de la tierra. El momento en que alcance su perihelio, el 8 con una magnitud de 5.2 en el cielo matutino. Claro, este cometa solo llegará a la tierra si sobrevive a su paso por el Sol.
El segundo alrededor del 20 a simple vista se verá el paso del cometa C/2025 R2 (SWAN), descubierto a principios de septiembre. Tiene una magnitud de 7 y sigue aumentando su brillo. Finalmente el cometa C/2025 A6 (Lemmon) se verá el 21 con una magnitud de 8 visible con binoculares, pero volverá a brillar en noviembre cuando alcance su perihelio.

Últimas noticias sobre eventos de octubre hoy:
Lo que debes saber sobre el registro para la tarjeta rosa en octubre 2025
¡Último día para configurar el MTU!, ¿cómo hacerlo y qué pasa si no lo configuras?
Te decimos dónde ver la película ‘Batman Azteca: Choque de Imperios’