Celaya, Gto.- En esta temporada de lluvias se han generado 19 hundimientos en diferentes zonas de la ciudad, de los cuales los más graves son tres socavones que aparecieron en la Avenida 12 de Octubre.

El director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa), Saúl Trejo, informó que de los 19 hundimientos, once ya fueron atendidos por la dependencia. Sin embargo, los casos más críticos son los tres socavones que abarcan un tramo de aproximadamente 500 metros en dicha avenida.

Trejo explicó que en la Avenida 12 de Octubre se requiere una inversión de alrededor de 20 millones de pesos para sustituir todo el colector, cuya antigüedad supera los 40 años y que actualmente se encuentra en muy malas condiciones.

“Son colectores que históricamente no se atendieron. Este tiene más o menos 40 años de vida. La tubería está fabricada con cemento y asbesto, y se va corroyendo. Básicamente hay zonas donde ya no existe la tubería. Actualmente atendemos dos zonas que se colapsaron y vamos a tener que intervenir una tercera dentro de ese mismo colector”, explicó.

Sin embargo, no se cuenta con el presupuesto total para rehabilitar el colector a lo largo del kilómetro que abarca la avenida. Por ahora, solo se aplicarán seis millones de pesos para reparar tres zonas colapsadas.

Actualmente, se atienden dos tramos (dos socavones) en la Avenida 12 de Octubre, en los que se han invertido 2 millones 931 mil pesos. Los trabajos presentan un avance del 70%. No obstante, surgió un nuevo socavón que requerirá una inversión similar.

“Este colector mide aproximadamente un kilómetro. Se quedarían pendientes alrededor de 400 a 500 metros por rehabilitar. Sin embargo, no representa un riesgo para la ciudadanía”, puntualizó.

Otro socavón que también requiere intervención se encuentra en la Avenida 2 de Abril.

El funcionario detalló que el resto de los casos son hundimientos superficiales.

“La mayoría, que no son socavones, están a nivel superficial. Tenemos detectados 19 hasta el momento. Salvo los de la 12 de Octubre y el de 2 de Abril, que están cerca de unos fraccionamientos junto a la vía, los demás son hundimientos pequeños que probablemente se originaron al realizar conexiones de drenaje sin la compactación adecuada. No representan mayor problema y ya se están atendiendo”, señaló.

El director de la Jumapa aclaró que no todos los hundimientos son competencia de su dependencia. Algunos casos se canalizan a la Dirección de Obras Públicas para su atención.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Convocan a madres solteras de Celaya a postularse a Beca Gisela Gaytán

Tras robo en biblioteca móvil, Celaya cambia seguridad… sin concurso

Tras auditoría al FIDESSEG, ASEG exige devolución de 38 mdp por equipo del C4 en Celaya