Celaya, Gto.- A lo largo del Bulevard Adolfo López Mateos hay 118 árboles que deben ser sustituidos porque están muertos en pie y algunos deben ser talados completamente porque están enfermos o con plaga.
Así lo informó la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, quien agregó que ya se han talado algunos árboles en el Bulevard debido a que están infectados con ganoderma.
Agregó que hace dos semanas se cortaron tres árboles legendarios, con una antigüedad de al menos 100 años cada uno en la Calzada Independencia, esto porque ya estaban muertos.

“Son alrededor de 120, ó 118 los árboles que tienen que ser sustituidos en el bulevard, son los que están en las laterales y el camellón central, la mayoría están muertos en pie. Hay algunos que tienen ganoderma, que a pesar de que puede ser que todavía tengan cierto follaje, ya no son susceptibles de recuperación, porque es un hongo que se alimenta de madera y en este caso cuando un árbol tiene ganoderma es urgente su retiro porque el árbol ya no está vivo y el hongo sí se está alimentando del tronco o de las ramas, pero además el problema es que está generando esporas que viajan a través del viento y es muy contaminante para los demás que están alrededor”, explicó la funcionaria.
Aunque no precisó la cantidad exacta de loa árboles que están muertos en pie y los que han sido afectados con la plaga de ganoderna, Patiño afirmó que se están revisando y tratando a todos.
“Hay varios árboles muertos en pie, hay algunos que están en crecimiento, sí hemos acudido ahí (al Bulevard) en coordinación con parques y jardines para hacer algunos reforzamientos de algunos que sí estaban un poquito doblados. Sí se han estado haciendo algunas sustituciones, sobre todo ahorita que tenemos la época de lluvias y generalmente los árboles que están muertos en pie son los más susceptibles de sufrir las caídas y previendo alguna afectación mayor a un vehículo o algún inmueble”, informó.

La funcionaria indicó que hay plagas como la de ganoderma, que aunque se observa que el árbol tiene follaje es importante el retiro.
“Es muy importante controlarlo lo más pronto que se pueda y también cuando ya tenemos planta parasita es muy importante en cuanto veamos un árbol con planta parásita retirarla de manera inmediata porque si no se controla tiempo llega un momento en que el árbol ya no vive y que se disemine por medio de las aves”, indicó.
Caso de los árboles con ganoderma, es muy necesario hacer el retiro y hacer un tratamiento
Dijo que en el caso de los árboles con ganoderma, es muy necesario hacer el retiro y hacer un tratamiento para eliminar las esporas restantes en el terreno y en estos casos no se pueden sustituir los árboles.
En el caso de los árboles muertos en pie sí se puede hacer la sustitución de manera inmediata por plantas nativas, que son especies más resistentes.

Las especies con las que se estarán sustituyendo los árboles muertos en el Bulevard, serán la pata de vaca y el codo de fraile, son dos árboles que tienen crecimiento mediano y no tienen un desarrollo de tronco muy grande.
Especificó que los árboles que se talaron de la Calzada Independencia, ya estaban secos y muertos y no había nada más que hacer por ellos, en ese sitio se plantaron otros pero se llevarán unos 30 años para que se note su crecimiento.
“Recordemos que estos árboles son centenarios, justo tienen alrededor de, por ejemplo los del jardín tienen más de 100 años, tienen alrededor de 115 años, entonces pues todavía falta para que tengan un porte similar, yo creo que alrededor de 30 años”, señaló.
Para replantar árboles en el Bulevard Adolfo López Mateos, no se comprarían más, sino que se tomarían del vivero municipal, en donde se están produciendo especies nativas de la zona.
Libia Patiño mencionó que también se está haciendo una valoración de 135 árboles de la especie sangre libanesa, que se plantaron en la administración anterior en el camellón central del Bulevard Adolfo López Mateos y que en su momento fue muy criticada la plantación, debido a que costaron 400 mil pesos y no es una especie nativa de la zona.