Guanajuato, Gto.– Si eres una persona que cumple 60 años en julio, pronto podrás acceder a tu tarjeta INAPAM y a todos los beneficios que conlleva. El trámite es rápido y una vez que la tengas recibirás apoyos económicos y de servicios.

Gracias al Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores, la tarjeta INAPAM es una realidad en Guanajuato. Esta iniciativa otorga descuentos en farmacias, servicios de salud, locales de comida e incluso en eventos de entretenimiento para un sector de la población que a menudo es vulnerable en la sociedad mexicana.

El trámite para obtener tu INAPAM es sencillo y gratuito
El trámite para obtener tu INAPAM es sencillo y gratuito | Archivo

¿Qué necesito para tramitar mi tarjeta INAPAM en Guanajuato?

En un principio, el perfil de un candidato a beneficiario o beneficiaria es tener 60 años cumplidos o más.

Si cumples esta condición, necesitas reunir la siguiente documentación:

  • Identificación oficial:
    • INE
    • Cédula de pasaporte
    • Licencia de manejo
    • Credencial de ISSSTE o del IMSS
  • CURP impreso reciente
  • Comprobante de domicilio menor a 3 meses de antigüedad
  • 2 fotografías tamaño infantil en blanco y negro o a color, con fondo blanco y rostro descubierto

¿Puedo tramitar una tarjeta INAPAM para mi familiar adulto mayor si soy su persona cuidadora?

Sí, en caso de ser una persona auxiliar o cuidadora del adulto o adulta mayor, podrás tramitarle su tarjeta INAPAM. Para este proceso, además de los documentos anteriores, se te pedirán tus propios documentos:

  • Documento de identificación vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio de máximo 6 meses de antigüedad o constancia de residencia de la autoridad local.
Los cuidadores podrán tramitar la tarjeta para el adulto mayor al que ayudan
Los cuidadores podrán tramitar la tarjeta para el adulto mayor al que ayudan | Pexels: Jsme MILA

¿Cómo realizo el proceso para recibir la tarjeta INAPAM?

Lo primero que deberás hacer es presentar los documentos requeridos en original y copia en alguno de los módulos de atención INAPAM.

Después, tendrás que esperar a que la credencial se imprima y se te entregue, lo cual suele ser de forma inmediata.

Te hacen entrega de tu tarjeta tan pronto realizas el trámite | Archivo

Por último, es probable que el personal de los módulos te solicite un número telefónico de contacto para continuar el proceso.

Si cuento con pensión IMSS o ISSSTE, ¿Puedo solicitar mi INAPAM?

Sí, el contar con la pensión del IMSS o del ISSSTE o ambas al mismo tiempo no es impedimento para solicitar este apoyo. Esto se debe a que las reglas establecidas por el INAPAM no se oponen a recibir pensiones, ya sea de IMSS, ISSSTE o del Bienestar.

Tener pensión IMSS o ISSSTE no te prohíbe adquirir tu INAPAM
Tener pensión IMSS o ISSSTE no te prohíbe adquirir tu INAPAM | Archivo

Al mismo tiempo, estas instituciones de seguridad social de México no tienen establecido en sus respectivas reglas la prohibición de solicitar los apoyos del INAPAM.

Últimas noticias de apoyos sociales en Guanajuato

¿Eres agricultor en Guanajuato y necesitas apoyo? Puedes acudir a estas ventanillas

¿Hay pago de la tarjeta rosa en julio? Esto es lo que sabemos

Becas y apoyos para mujeres en Guanajuato: ¿Cuáles son los tipos de apoyos que hay para las mujeres en Guanajuato, además de la Tarjeta Rosa?