Guanajuato, Guanajuato.- “El hecho de estar en época electoral, en campaña, no quiere decir que se suspendan los programas sociales. Lo que se debe suspender es la difusión y, por supuesto, utilizarlos para un fin electoral”, señaló Brenda Canchola Elizarraraz, consejera presidenta del Comité Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Al ser cuestionada sobre la entrega de programas sociales en el estado de Guanajuato denunciada por varios candidatos de Morena a puestos de elección popular, entre quienes se encuentra Claudia Sheinbaum, y que además exigen la intervención del IEEG, Canchola Elizarraraz señaló que “el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato no conoce de delitos electorales estos se denuncian ante las fiscalías especializadas en delitos electorales”.

La consejera presidenta precisó el papel del IEEG en el combate a los delitos electorales: “recordemos que nosotros no sancionamos. Nosotros solo investigamos y remitimos al tribunal”, declaró.

 
Brenda Canchola Elizarraraz, consejera presidenta del Comité Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Foto: Josué Castillo

Claudia Sheinbaum criticó tarjetas rosas en Guanajuato

El pasado 5 de mayo, en su visita a Irapuato, la candidatura a la presidencia de la república por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó que la entrega de apoyos sociales mediante la famosa tarjeta rosa constituye un delito electoral del gobierno del Estado de Guanajuato.

“Se está repartiendo una tarjeta en Guanajuato donde reparten 9 mil pesos que aparte es uno de los ofrecimientos de la candidata del PAN o del PRIAN aquí en Guanajuato, ¿dónde está el Instituto electoral de Guanajuato? Tendría que haber medidas cautelares. Es una denuncia que se está presentando, pero eso es un delito electoral del Gobierno de Guanajuato y de la candidata”, acusó la candidata.

 

Más noticias de las Elecciones 2024

IEEG rechaza intento del PAN para anular registro de candidatos de Morena-PT-PVEM

Bárbara Botello recibe ‘beneficio de la duda’: en 24 horas debe probar candidatura indígena

Elecciones 2024: ¿Cuántas casillas para votar se abrirán en Guanajuato?