AÑEJAS. Imagine si el Tribunal Estatal Electoral no trae trabajo atrasado que apenas ayer dio salida a resoluciones que tienen que ver con la elección de 2024.
TENSIONES QUE YA PASARON. Por ejemplo, declaró la inexistencia de las infracciones de calumnia, difamación y violencia política en razón de género (VPG) que reclamó la entonces candidata a la gubernatura y hoy titular del ejecutivo estatal, Libia García Muñoz Ledo por una publicación realizada en Facebook en la que, según su señalamiento se suplantaba ilegalmente su imagen..
CONCLUSIÓN. El Tribunal concluyó el procedimiento porque no fue posible determinar quién hizo la publicación pero al estudiar el contenido, declaró la inexistencia de infracciones electorales debido a que se trataba de una opinión respecto de la denunciante, lo cual se encuentra amparado por el derecho de libertad de expresión.
CONTEXTO. Los hechos ocurrieron en mayo de 2024 en plena campaña electoral. La entonces candidata panista presentó una publicación de una página denominada “El Wapayaso” que según su dicho, la injuriaba.
TEXTUAL. En un video se muestra la imagen de García Muñoz Ledo y una caricatura similar a ella que expresaba: “Saludos, pueblo de Guanajuato, por si se lo perdieron en el debate reafirme que seguiré comprando tu voto, que seguiré entregando tarjetas rosas en campaña electoral, soy Libia Zamarripa, vota por mi”.
EN SÍNTESIS. El TEEG señala que respecto a la acusación de VPG no es posible advertir válidamente que el haber relacionado a la denunciante con el entonces servidor público Carlos Zamarripa, haya implicado necesariamente un sometimiento de ella como mujer a la del hombre en cuestión, basándose esencialmente en temas de género , dirigiéndose a ella por el solo hecho de ser mujer y que tuviera un impacto diferenciado en ellas o las afectara desproporcionadamente”.
LA DEL ESTRIBO…
Diputados de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local amarraron ayer un buen acuerdo al solicitar a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente información sobre las acciones perfiladas para hacer frente a la problemática de la temporada invernal y la dispersión de contaminantes atmosféricos en el estado..
La panista Isabel Ortiz Mantilla, presidenta de la comisión, dijo que esta información deberá entregarse a más tardar el 20 de febrero.
Días en que se han detectado precontingencias, con quemas e incendios en varios puntos del partido han configurado un invierno complejo en materia ambiental. Sería la primera vez que se hace un esfuerzo de esa naturaleza desde el Congreso para tener datos que permitan hacer leyes para corregir un viejo pasivo.

DE JUAN CARLOS MUÑOZ A DAVID NOVOA: CÓMO ME VES TE VI…
Tras concluir la edición 2025 de la Feria de León, vendrán las evaluaciones, las calificaciones y también las ilusiones. Estas últimas, de David Novoa quien ya sueña con quedarse otro más al frente del Patronato del evento
Hace 3 años, tras el cierre de la Feria 2022, Juan Carlos Muñoz Márquez casi descartaba cualquier posibilidad de mantenerse al frente del Patronato de la Feria a donde había llegado con el respaldo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado. Sabía que no era el favorito de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez.
“Si algún día me dice la alcaldesa, queremos que sigas porque nos gusta tu proyecto pero es en ese orden. Diego es muy respetuoso y yo no voy a meter a Diego en ninguna circunstancia. Diego no va a llegar a imponer y a decirle a Alejandra: quiero que sea Juan Carlos. Ni creo que yo deba ser un motivo para el rompimiento entre el Municipio y el Estado. Sería muy irresponsable de mi parte generar un rompimiento tonto por yo, aferrarme a un puesto”.
Muñoz Márquez no fue uno más entre los presidentes del Patronato de la Feria porque era (lo sigue siendo) amigo del entonces gobernador Diego Sinhue y tenía ascendiente sobre el exmandatario.
Mucho impacto negativo causó la filtración de un audio a las redes en plena campaña en el que, Muñoz se queja de Eduardo Ramírez y del entonces síndico Arturo Sánchez Castellanos, su crítico acérrimo.
A la Feria llegaría David Novoa quien siempre se mostró no solo leal a Alejandra Gutiérrez en su labor como presidente del patronato sino como su apoyador en la aspiración de ser precandidata a la gubernatura.
Lo hizo sin tapujos ni reservas a tal grado de que fue correspondido con una candidatura suplente a senador que podría ser nada si Márquez permanece 6 años como Senador. Novoa hoy es suplente de Márquez quien apoyó las aspiraciones de Gutiérrez de ser candidata a gobernadora.
Novoa puede presumir que en los últimos 2 años ha amarrado los mejores elencos de artistas que se presentan gratuitamente en la Feria leonesa aunque en la edición 2025 con mucha polémica por esa faceta de conferencias que no resultaron muy taquilleras pero sí muy costosas para el erario, sobre todo las de Checo Pérez y Serena Williams.
A Juan Carlos Muñoz le tocó ser el presidente en plena pandemia y con restricciones de presupuesto y logística. Novoa, tras el paso de la pandemia disfrutó de los presupuestos más jugosos del Estado para contratar artistas. Su continuidad no es segura.

LA PEDHG: SUSPIRANTES Y PROTAGONISTAS
Este jueves, la bancada del PAN en el Congreso local tendrá su reunión plenaria previa al arranque del siguiente período ordinario de sesiones que será el próximo sábado 15 de febrero y uno de los temas centrales a abordar será el de la postura que asumirá la bancada frente a la definición de la terna que deberá quedar el próximo viernes 21 de febrero.
Como le comentaba ayer, será un proceso inédito. No parece haber de entrada una persona marcada como amplia favorita y en la baraja hay perfiles diversos y hasta contrapuestos. Hay surtido rico aunque también algunos perfiles que siendo buenos, tendrían la desventaja de militar en el partido en el poder.
Sería el caso por ejemplo de Efraín Alcalá, por cierto, hijo de Pepe Lupe Alcalá, aquel que fuera varios años director de Tránsito Municipal en León. Efraín trabaja actualmente en la Procuraduría y es a decir de varios panistas, uno de los mejor evaluados a partir de su desempeño en las entrevistas realizadas a finales de enero.
Más de alguno lamenta que por un error que ella misma reconoció, Georgina Vargas Vera haya quedado fuera porque tenía uno de los curriculums mejor calificados y tenía grandes posibilidades de colarse en la terna.
Karla Escárcega y Karla Alcaraz también tienen buenas evaluaciones entre la bancada azul y de los externos, Jaime Rochín es bien visto sobre todo porque acredita el trabajo cercano con víctimas del delito.
Otra que también tiene buenas opiniones es Sandra Liliana Prieto, hasta hace unos meses una de las más notables integrantes del consejo general del Instituto Estatal Electoral.
A diferencia del proceso para elegir al Fiscal, la gobernadora Libia Dennise no ha mandado señal en torno a su preferido o preferida lo cual no significa que no lo tenga. Hoy, en realidad parece no haber un compromiso con nadie en particular.
Ya se vio que con muchos trabajos se pudo construir la mayoría que necesitaba Gerardo Vázquez Alatriste y para la persona titular de la PEDHG, particularmente los blanquiazules pueden sentirse más tentados a “indisciplinarse”.
Y ojo, esto podría abrir el escenario de una falta de acuerdos que impidan conseguir los votos que requiere uno de los aspirantes. En una de esas, se saca la lotería Eliseo Hernández Campos actual encargado de despacho y que también está entre los aspirantes. Si entra en la terna y no gana la mayoría calificada, su sueño se esfuma peso si no hay acuerdo y no está en la terna, ahí se queda. No hay nada claro todavía.
Más columnas
Naufragarán más sofomes este año, nula reacción de banca de fomento con Sheinbaum y micro pymes limitadas
Indefinición con Ramírez de la O pega toma de decisiones, sin claridad políticas y anclado crédito de fomento
Incertidumbre automotriz, freno en 2025, México sin ventaja con aranceles y Congreso última palabra