Ciudad de México, México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió este viernes un fallo determinante respecto a la conducta del Presidente Andrés Manuel López Obrador durante el proceso electoral en el cual resultó victoriosa Claudia Sheinbaum Pardo.

 
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que AMLO vulneró la equidad durante las elecciones en la que resultó ganadora Sheinbaum. (Foto: Twitter)

Según la resolución del Pleno de la Sala Especializada, López Obrador infringió los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en al menos 32 conferencias de prensa conocidas como “mañaneras”.

TEPJF asegura inequidad por parte de AMLO

 
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que AMLO vulneró la equidad durante las elecciones en la que resultó ganadora Sheinbaum. (Foto: Twitter)

En un comunicado de prensa, el TEPJF señaló que las declaraciones del presidente durante las mencionadas conferencias, realizadas entre mayo y octubre de 2023, tuvieron un claro carácter electoral al favorecer a ciertos actores políticos y desfavorecer a otros.

Este comportamiento se consideró un uso indebido de recursos públicos, dado que las conferencias involucraron tanto recursos materiales como humanos para su difusión.

Aunque el tribunal reconoció que la Constitución no permite sancionar directamente al Presidente por infracciones de índole electoral, se enfatizó en que se le responsabiliza conforme a los criterios establecidos por la Sala Superior del tribunal.

Además, se tomó acción contra varios funcionarios del gobierno federal, incluyendo a Sigfrido Barjau de la Rosa, Jesús Ramírez Cuevas, Jessica Ramírez González, Pedro Daniel Ramírez Pérez y Carlos Emiliano Calderón Mercado, por su participación en estas acciones.

 
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que AMLO vulneró la equidad durante las elecciones en la que resultó ganadora Sheinbaum. (Foto: Twitter)

El TEPJF también determinó que Claudia Sheinbaum y su partido, Morena, se beneficiaron indebidamente de estas conductas. Como resultado, se impusieron multas de 10,374 pesos y 20,748 pesos, respectivamente, conforme a la resolución SRE-PSC-236/2024.

En otro caso relacionado, el tribunal encontró que tanto López Obrador como el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, también vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad durante las conferencias de prensa “mañaneras” del 6, 7, 8 y 9 de febrero. Esta vez, se solicitó apoyo a la ciudadanía para su proyecto de nación, lo cual constituyó un uso indebido de recursos públicos.

En este segundo caso, los mismos funcionarios anteriormente mencionados fueron señalados y se dio vista al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República para proceder conforme a derecho.

Más noticias sobre AMLO

¿Cuando se va AMLO de la presidencia y cuando toma posesión el nuevo presidente?

Sheinbaum propone nuevo feriado: ‘Día de AMLO’

Designan a hermano de AMLO, José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno en Tabasco