Guanajuato, Gto.- Aunque aún no se han concretado puntos claves para la paz en Gaza, como el desarme de Hamas y la retirada de las tropas de Israel, en el tercer día de conversaciones en El Cairo, un grupo islamista entregó una lista de nombres de rehenes que se pretenden intercambiar con prisioneros detenidos por Israel.
De acuerdo con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el progreso de hoy de la estrategia por la paz en la Franja de Gaza lo mantiene “optimista”, aunque “aún queda trabajo por hacer”. Mencionó que todos los rehenes serán liberados “dentro de 72 horas, como lo establece el esquema del acuerdo”.
Hamas afirma que busca garantías firmes de parte de EU y los mediadores para que Israel no reanude una campaña militar en territorio palestino. Como muestra de la disposición de ambos gobiernos, hoy se intercambiaron una lista de nombres de prisioneros, tanto convictos de seguridad palestinos, de terrorismo y gazatíes detenidos en medio de la guerra.

Se espera que en los próximos días a Egipto arriben Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, diplomático de Qatar, Donald Trump, Ron Dermer, principal asesor de Benjamín Netanyahu, y Steve Witkoff, funcionario estadounidense. De último momento, se informa que el grupo militante palestino PFLP (Frente Popular para la Liberación de Palestina) llegó a Egipto para unirse a las negociaciones.
De parte de Hamas, como parte del acuerdo también solicitan la liberación de líderes terroristas detenidos por Israel y el regreso de los cuerpos de los hermanos Yahya Sinwar y Muhammad Sinwar, asesinados en 2024 y responsables del ataque del 7 de octubre de 2023.

La liberación de rehenes, el gran avance a la paz en Gaza
De acuerdo con fuentes familiarizadas a las negociaciones que declararon para CNN, un acuerdo para el alto al fuego podría alcanzarse en las próximas 48 horas. A estas declaraciones se le suma el pronóstico de Rubio sobre el intercambio de rehenes dentro de 72 horas.
Según dos fuentes israelíes, el acuerdo estaba muy cerca y que el anuncio público podría darse a conocer dentro de 24 horas. Por otra parte, un funcionario estadounidense anónimo dijo que veía cerca el pacto de paz, pero que podría tardar días.
Como señal de lo anterior, un funcionario israelí afirmó que comenzaron un borrado preliminar de la resolución del alto al fuego para discutir entre el gabinete antes de mostrarla a Hamas.

A pesar de las afirmaciones de los funcionarios, el pasado 6 de octubre se reportó un ataque de Israel a Gaza durante el primer día de conversaciones. Aunado a ello, fuentes reporta que el gabinete de Netanyahu está en contra de la liberación de dos rehenes palestinos por considerarlos terroristas de alto riesgo.
A la par, aunque la lista de rehenes es una prueba plausible del avance, el plan del alto al fuego aún es superficial. El desarme de Hamas, el retiro completo de las tropas israelíes, el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad para gobernar Gaza y la renuncia a Hamas al poder palestino son puntos claves que no han sido concretados.
Últimas noticias sobre Gaza e Israel:
Inicia repatriación de los 6 mexicanos interceptados por Israel al llevar ayuda a Gaza
Ataques de Israel en Gaza habrían matado a 100 mil niños y adultos
Trump lanza dura advertencia a Hamás: “Habrá aniquilación total si no entregan Gaza”