Guanajuato, Gto.- Con el propósito de difundir el cine producido en Guanajuato y mostrar al mundo una imagen distinta a la que proyectan las noticias de violencia, la muestra ‘Guanajuatour‘ celebrará su tercera edición del 6 al 15 de octubre en el Cine de Plaza Cantador (antiguo Cinemás).

El festival, fundado en 2023, nació de la necesidad de dar salida a cortometrajes y películas locales que, pese a su calidad, carecían de espacios de exhibición.

“Nos encontramos con trabajos muy buenos que estaban encajonados. Guanajuatour surgió para abrirles camino y pronto se nos abrieron las puertas en España, Francia, Colombia, Argentina y Suecia”, explicó Russell Álvarez, creador del proyecto.

Con muestra de cine, ‘Guanajuatour’ busca cambiar la imagen de Guanajuato

Además de la difusión del cine guanajuatense, Guanajuatour busca cambiar los paradigmas que pesan sobre el estado.

“Muchas veces, al salir al extranjero, nos enfrentamos a la estigmatización de que Guanajuato es sinónimo de violencia. Pero nuestras películas no hacen apología del delito.

Mostramos tradiciones como la danza del Torito, historias de ciencia ficción, problemáticas sociales como la sequía o la belleza arquitectónica del Teatro Juárez. Con eso damos una cachetada con guante blanco y demostramos que Guanajuato es pluricultural y creativo”, subrayó Álvarez.

‘Guanajautour’ busca reconocimiento cultural y apoyo de Secretaría de la Cultura

Para Alfonso Arias Martínez, director de vinculación académica de la muestra, la clave está en dignificar el trabajo de los cineastas guanajuatenses.

“Hay mucha creatividad, calidad técnica y conciencia cultural en los realizadores locales. El festival les da un canal para que su obra sea reconocida en México y fuera del país”.

Sin embargo, pese a su crecimiento internacional, Guanajuatour se mantiene como un esfuerzo independiente, sin apoyo económico de instituciones locales ni del gobierno estatal.

“Nos duele decirlo, pero no hemos recibido ningún beneficio económico. Hemos trabajado con nuestros propios recursos y con apoyos de instituciones extranjeras. Es momento de que la Secretaría de Cultura del Gobierno de Guanajuato nos voltee a ver y respalde lo que se hace aquí. Apostar por el talento local es apostar por la identidad del estado”, demandaron los organizadores.

La edición 2025 contará con nueve producciones en su selección oficial, además de talleres, conferencias y cine-debates que permitirán dialogar con los creadores. La programación completa pue de consultarse en las redes sociales oficiales de Guanajuatour.

Noticias de Guanajuato capital:

Reabren Centro Acuático en Macro Centro de Valenciana, en Guanajuato capital

Galería| Así se vive la sexta carrera de Periódico Correo en Guanajuato capital

Cervantino 2025: Estos son los 5 espectáculos que no te puedes perder